
Los médicos residentes de Mendoza rechazaron la propuesta de Rodolfo Suarez en una asamblea que realizaron este lunes por la noche de manera virtual.
Según una de las voceras del encuentro confirmó a EXPLÍCITO, ese será el mandato que llevarán más de 1.700 residentes al plebiscito convocado por AMPROS para evaluar la oferta salarial que hizo el Ejecutivo en un nuevo intento por destrabar el conflicto en hospitales y centros de salud de Mendoza.
AMPROS bajó en las últimas horas a sus afiliados las simulaciones de la oferta salarial que hizo el Ejecutivo la semana pasada. El Gobierno promociona en los medios masivos que el aumento es de 45% y sus voceros difunden un principio de acuerdo con los médicos, dándolo por sentado. Sin embargo, los residentes aseguran que es de poco más de 22%, porque no es acumulativo y es sobre los salarios de fines de 2020.
De esta manera la Asamblea de Residentes se mostró en sintonía con SITEA y los Autoconvocados, que también expresaron su disconformidad con la propuesta oficial.
Los médicos residentes dicen que Suarez miente y que la suba propuesta sólo llega al 22%
Este es el documento que consensuaron los residentes, en el que, además, le piden a AMPROS, "la defensa de la apertura a los trabajadores de futuras instancias de negociación".