Después de que productores alvearenses revelaran el robo de agua del Atuel en fotos y videos que ellos mismos tomaron y denunciaran a Irrigación por inacción, el titular del ente, Sergio Marinelli aseguró que va a investigar, pero anticipó: "No son tomas ilegales".
Más de 500 regantes del sur expusieron, en el Presdio Ferial de Alvear, imágenes aéreas de desvíos de agua en La Junta y Coihueco en Malargüe y en El Sosneado en San Rafael.
Agricultores de Alvear denuncian que Irrigación hace la vista gorda ante el robo de agua del Atuel
“Son (tomas) irregulares, no clandestinas, porque todas las propiedades tienen derecho a riego, las hectáreas están empadronadas”, le dijo a diario Los Andes Marinelli.
Los productores sureños reclamaron en lareunión la renuncia de la cúpula de Irrigación y que quienes están en puestos claves de manejo de agua sean electos por los productores agrícolas. Para poner paños fríos, el radical en cambio firmó la resolución 16.858 desplazando a Mariano Pandolfo de la conducción de la inspección de cauce La Junta-Coihueco- El Sosneado.
Sobre las tomas de agua que revelaron los regantes, se explayó Marinelli en radio Vos: “No son clandestinas porque están empadronados, en uno de los casos se les da agua a los puesteros de la zona, una está arriba del puente cuando uno llega a El Sosneado, si uno mira al oeste 6 kilómetros arriba hay una toma que dota con hijuela al pueblo de El Sosneado. El otro con derecho de riego es un predio del Estado nacional que tiene Gendarmería, antes del aforo se abre una hijuela; tenemos que investigar si por cuestiones topográficas o por costumbre usan muy mal esa agua, he visto las fotos y hay un riego a manto excesivo. Que sean ineficientes es malo, pero peor es si les estamos dando más agua de lo que corresponde, es lo que vamos a determinar”.