El Gobierno de Mendoza dispuso el cierre de los centros comerciales desde las 0 de este jueves como parte del paquete de medidas para frenar el avance del coronavirus. Además dispuso un horario escalonado de los comercios respecto de la apertura de bancos y oficinas administrativas.
Este martes, Rodolfo Suarez decretó, como parte de las medidas en el mismo sentido, la cuarentena obligatoria por 14 días para todos los que vuelven de otras provincias, sean residentes, extranjeros o argentinos, salvo que estén de tránsito y por menos de 24 horas.
Comercios desde las 10
Desde el lunes 23 y hasta el miércoles 31 de marzo todos los locales comerciales deberán abrir sus puertas desde las 10 de la mañana.
La medida fue anunciada por el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, y tiene por objetivo "reducir en número la cantidad de personas que hacen uso de los servicios de transporte público en horarios pico".
Las entidades financieras y crediticias continuarán con el horario de apertura habitual, a las 8, mientras que los agentes afectados a la Administración Pública deberán incorporarse a partir de las 9 y el comercio la última en iniciar las actividades a partir de las 10.
La información se desprende del Decreto 393, con fecha 18 de marzo de 2020, en el cual se detallan los horarios antes mencionados y "con el único fin de mitigar la propagación del coronavirus (COVID-19)".
“Es la forma de contender la propagación del virus. Al comenzar las actividades de forma escalonada, no solo los trabajadores tienen la posibilidad de contar con un servicio con menos personas sino además quienes llevan a cabo estas actividades”, remarcó Mema.
El secretario de Servicios Públicos aclaró que esta medida en principio está dispuesta hasta el 31 del corriente y se evaluará su impacto a la hora de decidir si se amplía o no. Además, invitó a organismos municipales y entidades a adherir a esta medida a los fines de reducir el impacto del COVID-19.
Shoppings cierran desde el jueves
Desde la medianoche de este jueves los centros comerciales deberán cerrar.
Quedan exceptuados de la medida y pueden abrir los centros médicos como también farmacias, bancos y supermercados que se encuentren dentro de los shoppings y tengan egreso e ingreso independiente al exterior, indicó el Ejecutivo.
Respecto de los patios de comida, solo pueden funcionar bajo la modalidad delivery, y los restaurantes que tengan salida al exterior pueden funcionar al 50% de su capacidad.