
Mendoza no adhirió al acuerdo impulsado por la Nación para poner un tope a las cuotas de los colegios privados en el marco del programa Precios Justos, y de esta manera avanza con el aumento pedido por los empresarios que manejas estas escuelas, muchas de las cuales son subsidiadas por el Ejecutivo.
Córdoba, Jujuy, Neuquén y San Luis tampoco adhirieron. Los distritos que anunciaron que estaban de acuerdo son Buenos Aires, Catamarca, CABA, Chaco, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán y Formosa.
A pedido de los empresarios, el Gobierno autorizó otra suba de cuotas de los colegios privados
“Hoy en el Consejo Federal de Educación presentamos el acuerdo firmado con (el ministro de Economía) Sergio Massa y (el secretario de Comercio) Matías Tombolini que pone tope a las cuotas de los colegios privados y da certidumbre y previsibilidad a las familias argentinas”, señaló el ministro Jaime Perczyk.
18 provincias nos manifestaron que adhieren a la propuesta e invitamos a las restantes a que se sumen.
— Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) February 9, 2023
En Mendoza las cuotas con la que arrancará el 2023 van desde $7.698 en el caso de las primarias y $9.507 para las secundarias, en el caso de las escuelas que reciben 100% de aporte estatal.
Para los colegios que reciben un 30% de aporte estatal las cuotas serán de $15.422 en las primarias y de $19.317 para las secundarios. Por su parte el arancel mensual en los terciarios (nivel superior) irán de $10.511 a $31.539.