El gobierno denunció una operación política contra Paco Pérez orquestada vía trascendidos mediáticos

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Voto del Gobernador

El gobierno de Francisco Pérez salió a denunciar una operación política para desestabilizar el ya agitado final de la gestión. El vocero de la denuncia fue el secretario Legal y Técnico, Francisco Pancho García.

Desde el martes en la tarde circularon versiones variopintas respecto al destino del gobierno local. Desde problemas de salud del mandatario hasta la presentación de la renuncia corrió en los mentideros que surten "primicias" a las redacciones.

García fue consultado en Mitre Mendoza sobre las versiones que involucran la salud y la capacidad política de Pérez para estar al frente del Gobierno. "Es una clara operación política", aseguró el funcionario.

García es uno de los dirigentes del círculo íntimo del gobernador. "Personalmente llamé al medio que publicó eso para aclarar que era falso", explicó sobre la publicación de una reunión de último momento en la que se decidía el futuro inmediato del mandatario.

“Este tema de lo que pasó ayer, básicamente ha sido lo que se denomina una operación. El gobernador estuvo todo el día con reuniones. Por lo tanto no sé de qué lugar de la Casa de Gobierno ha salido eso. En este contexto electoral tienden a magnificar algunas cosas sobre que los ministros quieren renunciar. Es totalmente falaz. Por eso, yo me comuniqué con el medio y pedí que dijeran la verdad porque es una total mentira. En ningún caso el gobernador tiene pensado irse. Como lo ha dicho en todos los medios y en todas las notas que ha salido va a cumplir con los días de su gestión", añadió el secretario de Legal y Técnica.

"Nosotros estamos con dificultades financieras básicamente por no tener un presupuesto aprobado. Algunos directores de hospitales se quejan porque no pueden imputar sus deudas para pagarles a proveedores. Eso, al no tener presupuesto aprobado y no tener ley de financiamiento es un cuello de botella. Después de la ley de financiamiento se permitió tener esas partidas. Es lo que se está haciendo en todos los Ministerios para cumplir con las obligaciones del Estado. Eso es un poco lo que se está haciendo ahora", agregó García.

El Gobierno está sumido en una crisis política fenomenal desde que el peronismo perdió la Gobernación en las elecciones del 21 de junio. Los efectos más visibles de la crisis son los retrasos en los pagos de los sueldos y a los proveedores.

Con la debilidad evidente que lo afecta, el gobernador Francisco Pérez está bajo presión de la empresa de luz privatizada en poder de los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano, dueños del Multimedios Uno.

Y también existe la presión de la corporación que domina el transporte público para que se aumente el boleto mientras se aplaza para el año que viene la licitación de la concesión de todas las líneas de micro del Gran Mendoza, que se acaba de vencer. Es decir, el contrato original entre el Estado y los dueños de los micros que se firmó durante el gobierno de Julio Cobos terminó. Cornejo dijo que lo prorrogará por un año para tener tiempo de diseñar una licitación nueva.

Share