Suarez anunció cambios en el 911

Reapareció Munives, blindado por el oficialismo tras el femicidio de Florencia Romano

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Roberto Munives flanqueando al gobernador Suarez en la Asamblea Legislativa. Foto: Gobierno de Mendoza

El jefe de la Policía, Roberto Munives, reapareció este sábado después de los fuertes cuestionamientos por el abordaje que el Ministerio de Seguridad tuvo antes, durante y después del femicidio de Florencia Romano. 

Desde el femicidio -ocurrido en diciembre de 2020- las apariciones públicas de Munives son escasas y se evitó exponerlo a preguntas que pudieran incomodar al gobierno.

El jefe de la Policía recibió a Rodolfo Suarez en la previa de la Asamblea Legislativa, donde el mandatario anunció reformas al 911, precisamente el servicio por el que Munives y el propio ministro de Seguridad, Raúl Levrino, se niegan a acudir a la Casa de las Leyes a dar explicaciones.

Este sábado Munives participó del protocolo de recepción del mandatario en la Legislatura.

Florencia Romano fue asesinada poco después de que un vecino del femicida alertara al 911 porque había escuchado gritos de auxilio que provenían de una vivienda contigua. A cinco cuadras se encontraba una comisaría que podría haber desplazado un móvil, sin embargo, la operadora del servicio cortó la llamada. 

Desde diciembre de 2020, cuando se cometió el crimen, hasta ahora, la oposición legislativa intentó en vano que Munives y Levrino acudieran a explicar lo ocurrido y brindaran tranquilidad sobre el funcionamiento del sistema. El oficialismo rechazó todos los pedidos y fue más allá en el blindaje a los funcionarios policiales, postulando que el crimen de la chica "es cosa juzgada"

Para el oficialismo, el femicidio de Florencia Romano ya es “cosa juzgada”

“Reemplazaremos la plataforma 911, lo que permitirá gestionar de manera integrada un suceso, activando los sistemas que se vinculan para el tratamiento del mismo. Es decir, frente a un suceso se activarán los recursos dispuestos en calle para una asistencia eficaz y eficiente de acuerdo a criterios de cercanía, sistema de video vigilancia, desplazando a servicios de asistencia como SEC, Bomberos, etcétera", anunció Suarez en la asamblea.

Se explayó: "Asimismo, permite incorporar a fuerzas de preventores municipales para una asistencia primaria de los sucesos y despacho de recursos policiales. Vamos a fortalecer el Cuerpo de Aviación Policial con cinco drones más para cubrir toda la provincia en tareas policiales como vigilancia e investigaciones”.

Share