
Otros cuatro decesos y 254 nuevos contagios se produjeron en Mendoza según el parte oficial del Ministerio de Salud.
Sobre los fallecidos, informó el gobierno que se trata de:
- Un hombre de 83 años internado en la Clínica Santa Clara el 05 de agosto.
- Un hombre de 88 años internada en la Clínica Santa Clara el 06 de julio.
- Una mujer de 78 años internada en el Hospital Privado el 10 de agosto.
- Una mujer de 83 años internada en el Hospital Privado el 09 de agosto.
Se procesaron este miércoles 650 muestras, de las cuales 396 dieron negativo. Los 254 contagios se dividen así:
- Con nexo por contacto estrecho con positivos de COVID-19: 211 pacientes. Todos con nexos familiares y contactos estrechos que presentaron síntomas.
- Operativo en barrios: 6 pacientes.
- Operativo en geriátricos: 10 pacientes.
- Personal de salud: 5 pacientes.
- En investigación: 22 pacientes.
Respecto a los incesantes contagios entre trabajadores de la salud, con los casos de este miércoles ascienden a 171 los afectados por la COVID-19 en ese sector.
El Gobierno cambia criterios de internación y de contagios
En un contexto en que, en una semana, la ocupación de camas de Terapia Intensiva en el Gran Mendoza creció de 65% a 70%, este miércoles la ministra Ana María Nadal informó que se cambió el criterio para internar a pacientes. Sólo accederán a una cama en un hospital aquellos que tengan más de 60 años, tengan enfermedades previas (comorbilidades) o neumonías. El resto se atenderá en hoteles o en sus domicilios.
Además, se modificará el registro de quiénes se considerará como casos positivos: “El diagnostico se hacía con PCR, ahora todos los contactos estrechos y con dos síntomas van a ser considerados positivos por nexo clínico epidemiológico”, precisó la ministra.
Con este nuevo pa´rametro aumentarán los contagios contabilizados en Mendoza, admitió la ministra.