
Sin haber aclarado aún su responsabilidad y la de Conin en la muerte de niños wichi desnutridos en el norte argentino, el pediatra Abel Albino ya logró otro contrato millonario con el Estado.
El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, firmó un acuerdo con la fundación del médico por el que ambas partes se comprometen a trabajar en la lucha contra la desnutrición infantil, se informó oficialmente.
Por estos convenios con estados -el nacional y los provinciales-, Albino y su fundación embolsan millones de pesos a cambio de responsabilizarse de la nutrición de niños vulnerados por omisión de responsabilidades.
Sin embargo, en 2020 Conin se vio envuelta en la escandalosa muerte de niños que debía proteger en Salta, sin dar cuenta del destino de los fondos que en ese momento le había girado el gobierno de Juan Manuel Urtubey, que ascendían a más de 100 millones de pesos.
Urtubey, Albino y el Opus Dei
En 2015 el exgobernador Juan Manuel Urtubey creó el Ministerio de la Primera Infancia con el objetivo de atender dichas necesidades y a su cargo designó a Carlos Abeleira, un contador del Opus Dei -al igual que Albino- según revelan medios salteños independientes.
Urtubey tercerizó en Albino, a través de un convenio millonario, la atención en salud en los parajes. Todo se hacía con los médicos de esta fundación, quienes sostenían, igual que el médico, que el hambre en las comunidades se debía a que los indígenas tenían relaciones como animales.
Abeleira debía relevar datos sobre la situación sociosanitaria, ambiental, educacional en las localidades más vulnerables para revertir los índices negativos.
Cuando culminó el mandato de Urtubey, entre Abeleira y Albino tenían a su cargo una estructura enorme y un presupuesto mayor al del Ministerio de Salud, señala Voces Críticas. Todos los programas de atención de familias vulnerables, la secretaria de la niñez, los hogares de niños judicializados y huérfanos estaban a cargo del opus dei.
Cuando asumió el nuevo gobernador, Gustavo Sáenz, disolvió el Ministerio de Primera Infancia, sin ningún tipo de balance y sin crear ninguna alternativa para atender todas las áreas que estaban bajo su cargo, en una movida que muchos interpretan con la intención de encubrir las responsabilidades de Urtubey y sus funcionarios.