Singer y otros buitres insistieron en que Argentina les tiene que pagar antes de que se levanten los embargos, contra la ley que trata el Congreso

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

singer

Los fondos buitre más belicosos manifestaron su desconfianza en que Argentina concrete el 14 de abril el pago acordado, tal como se comprometió el 29 de febrero último el gobierno de Mauricio Macri. NML, Aurelius Capital, Blue Angel y Olifant ratificaron su pedido de mantener en pie las cautelares hasta tanto el país haga efectiva la cancelación de los US$ 4.653 millones que reclaman.

El problema es, precisamente, que por una modificación que se introdujo en la cámara de diputados, Argentina plantea ahora exactamente lo contrario: que cualquier pago debe estar condicionado al levantamiento de las cautelares,

La situación se complica porque la Corte de Apelaciones de Nueva York no definió el tema y, en cambio, citó a una audiencia para el día 13 de abril, un día antes de la fecha límite para efectuar el pago.

"Ya sea o no que esta Corte afirme en última instancia, si el Congreso de la Argentina requiere que esta Corte confirme el levantamiento de todas las medidas cautelares como condición previa para el pago, la probabilidad de la Argentina haga el pago el 14 de abril parece ser remota", advirtieron los fondos de usura en su escrito.

"La resistencia de la Argentina a la aclaración revela por qué era absolutamente necesario para los demandantes apelar el levantamiento de las cautelares en lugar de simplemente confiar en que la Argentina, un defaulteador serial desde 1827, haya cambiado sus formas desde que el presidente Macri fue elegido hace cortos cuatro meses", señalaron.

Fuente: Infonews

Share