El SUTE convocó a una clase pública en la Legislatura con la idea de lanzar una "contra campaña de información dirigida a toda la comunidad" para explicar el porqué del rechazo al ítem aula, que el Gobierno vende como maná y para los docentes no es más que la implementación de un castigo a los que se enferman o reportan algún impedimento para no estar frente al aula todos los días requeridos por las autoridades.
Será el lunes 14 a las 18.30 y además habrá una radio abierta y actividades artísticas, con las que planean atraer a la población para contrarrestar la campaña oficial del jefe de la Dirección de Escuelas, blanco central de las críticas de los maestros en los plenarios y en las marchas de docentes realizadas en los dos días de paro concretados hasta ahora en la provincia.
En todos los medios de comunicación dispuestos, el funcionario ha defendido desde el inicio de la paritaria el ítem aula, justificando que cobren menos los docentes que se enferman.
"No nos confundamos: el decreto es la primera derrota ideológica del gobierno. Porque intentaron por todos los medios de persuasión y persecución de convencernos a nosotros mismos de que teníamos que aceptar el hambre y la culpa. Pero no pudieron", indicaron en el SUTE Godoy Cruz, una de las líneas internas del gremio de los trabajadores de la educación.
"El decreto significa: no logramos que se discriminen entre ellos, no logramos dividirlos y enfrentarlos. Celadores, docentes, directivos, etc: no aceptamos el hambre, no aceptamos la culpa. Sobre la fortaleza de esa convicción, debemos re-lanzar una contrampaña de difusión y renovar un plan de lucha contundente", agregaron.