Resistencia popular contra la megaminería

Tercer caravanazo en Uspallata: cientos de vecinos salieron a las calles contra el proyecto San Jorge

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Por tercer fin de semana consecutivo vecinos y asambleístas de Uspallata salieron en caravana a las calles en rechazo a la mina San Jorge. En la víspera, la Asamblea de Autoconvocados llamó a una audiencia en el pueblo para el 2 de agosto, el mismo día en que el Gobierno planea hacerla en un campamento minero en el medio de la montaña.

La Asamblea de Uspallata llamó a una audiencia pública por San Jorge en paralelo a la convocada por Cornejo en el medio de la montaña

Desde que se reactivó el expediente para construir la mina, vecinos y asambleístas salieron a las calles en renovado clamor contra el proyecto. El Gobierno respondió con una escalada judicial de persecución que tuvo su hito en la detención de Mauricio Cornejo y Federico Soria. Sin embargo, este domingo volvió a revivirse la postal de protesta en Uspallata.

El pronunciamiento de la Asamblea de Uspallata invita a una audiencia en el pueblo para el mismo día en que el Gobierno tiene planeado copar el campamento minero de la estancia Yalguaraz usando vehículos oficiales.

Para los vecinos, no hay alternativa: "Si no es en el pueblo, no es pública". Insisten en que la mayoría de los pobladores ya expresó su "unánime y espontáneo decidido voto por cuidar el agua" en octubre de 2010 y que ahora es el momento de reafirmarlo. La consigna es clara: "Lejos de la zona de sacrificio queda a mano de todos la dignidad", un mensaje que resuena con fuerza en una comunidad que se siente excluida de las decisiones sobre su territorio.

El Gobierno quiere evitar otro "octubre de 2010"

Este movimiento de la Asamblea de Uspallata emerge como respuesta a la controvertida decisión del Gobierno provincial de realizar la audiencia pública por el proyecto minero San Jorge en el cerro del mismo nombre, a más de 2.000 metros de altura y en pleno invierno.

La convocatoria, justificada por el director de Minería, Jerónimo Shantal, con el argumento de "dar una idea del lugar donde va a estar la mina", ha encendido la alarma de diversas organizaciones.

Shantal negó que el objetivo fuera evitar una convocatoria masiva como la de 2010, cuando "unas 700 personas se inscribieron para participar y más de 2.000 se movilizaron hasta Uspallata para rechazar el proyecto". El funcionario afirmó que el sitio "queda casi en el llano, a 20 minutos de la ciudad", y aseguró que se está "garantizando el acceso público, tanto presencial como virtual”.

Las fotos que quiere esquivar Cornejo con la audiencia de San Jorge en el medio de la montaña

Share