
Una banda de jugadores de Rugby asesinó a un adolescente en Villa Gesell. El escenario de la barbarie fue un boliche de la ciudad balnearia bonaerense. Se estima que la banda homicida contó con una decena de partícipes para cometer el crimen.
La Policía detuvo a 10 presuntos partícipes en el asesinato. La víctima tenía 19 años. Fernando Báez Sosa había ido a bailar con un grupo de amigos a la disco Le Brique y terminó siendo golpeado en soledad cuando estaba caminando sobre la Avenida 3 y calle 102.
En las redes sociales trascendieron imágenes captadas con teléfonos celulares.
#VillaGesell pic.twitter.com/vSv2ABSwsl
— SERGIO RAMIREZ (@SERGIO_SRAMIREZ) January 18, 2020
El chico atacado quedó tirado después de recibir todo tipo de golpes de la banda de rugbiers. Una ambulancia lo llevó al hospital Arturo Illia. Ingresó a las 5.14 del sábado con traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento. Falleció más tarde.
De inmediato, fueron recordados recientes crímenes protagonizados por jugadores de rugby. La repetición de casos con cultores de ese deporte del lado del delito acumuló un fuerte rechazo desde otros ámbitos al deporte de la guinda.
Fue remarcado el hecho de que los deportista de otras disciplinas no registran comportamientos en manada contra la vida otras personas.
Tal vez sea hora de reconocer que el rugby tiene un problema porque nadie más parece tenerlo. pic.twitter.com/jUuH2hzoll
— El Malaguero (@ElMalaguero) January 18, 2020
El club de los asesinos
Los involucrados en el homicidio de Gesell están vinculados al rugby del club Náutico Arsenal Zárate. La Subcomisión de Rugby de la entidad salió con un comunicado después de conocerse el resultado del ataque en el que participaron jugadores de su club.
"En representación de todos los que integramos nuestro club, lamentamos lo acontecido y repudiamos enérgica y contundentemente cualquier hecho de violencia", escribieron.
"Nos solidarizamos con los amigos y familiares de Fernando por su lamentable pérdida. Lo que aparentemente ha sucedido, son hechos totalmente ajenos al club y a nuestro deporte, no es lo que pregonamos y fomentamos todos los días con nuestros jugadores", agregaron en una línea discursiva tan remanida como desapegada de la realidad.
"Si bien son de público conocimiento las noticias llegadas desde Villa Gesell, por el escaso tiempo transcurrido, no se pueden determinar las responsabilidades sobre el hecho", pidieron tiempo los dirigentes en defensa de sus jugadores involucrados en el crimen.
"De existir algún tipo de vínculo por parte de personas ligadas al club, serán suspendidos de la actividad hasta tanto se determine su grado de participación", condicionaron al final del comunicado los miembros de la Subcomisión de Rugby del club.