Apuesta al petróleo

YPF consolida su liderazgo en la tabla de las inversiones en Vaca Muerta

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Miguel Gutiérrez, presidente de YPF, y Omar Gutiérrez, gobernador de Neuquén, anunciaron una fuerte inversión en Vaca Muerta.

YPF y Petronas invertirán 2300 millones de dólares en el desarrollo masivo de la producción hidrocarburífera del bloque La Amarga Chica, en Vaca Muerta. El anuncio, formalizado este martes, sacudió el tablero de los negocios petroleros como nunca desde que estalló la crisis de la economía nacional y consolidó el liderazgo absoluto de la compañía argentina reestatizada en materia de inversiones en la famosa formación no convencional neuquina.

En la corta historia de explotación de Vaca Muerta, ninguna empresa nacional o extranjera invirtió tanta plata ni asumió tantos riesgos como YPF. El último anuncio dio cuenta del salto de la fase piloto (se perforan unos pocos pozos con una inversión moderada) a la de desarrollo (contempla la explotación propiamente dicha mediante una intervención masiva en el yacimiento)  en La Amarga Chica.

La compañía argentina comparte la propiedad de ese bloque con Petronas, la petrolera estatal de Malasia. En Vaca Muerta hay 34 áreas concesionadas. Contando La Amarga Chica, cuatro están en fase de desarrollo. Otras dos en esa condición son de YPF (Loma Campana, en sociedad con Chevron, y El Orejano, en sociedad con Dow) y una de Tecpetrol (Fortín de Piedra).

La inversión recién anunciada por YPF y Petronas financiará un plan para la producción de petróleo fundamentalmente, al igual que el puesto en práctica en Loma Campana. En las otras tres áreas sometidas al desarrollo masivo se produce gas natural, principalmente.

En términos cuantitativos, la inversión anunciada para La Amarga Chica es la más importante de este año, semejante a la que informó Tecpetrol el año pasado para Fortín de Piedra.

Según los datos que maneja el gobierno de Neuquén, las inversiones destinadas a Vaca Muerta este año sumaron 4530 millones de dólares, un 30 por ciento más que las volcadas en 2017 y un 38 por ciento más que las de 2016. En ninguno de estos tres años se alcanzaron las sumas totalizadas en 2014 (4834 millones de dólares) y 2015 (5019 millones de dólares).

La Amarga Chica en desarrollo

El plan para La Amarga Chica contempla perforar 218 pozos entre 2019 y 2022 para alcanzar una producción de casi 60 mil barriles de petróleo diarios al final del periodo. Actualmente, en toda la cuenca neuquina se producen 125.300 barriles diarios en promedio.

En el monto de la inversión anunciada está incluido el financiamiento para la construcción de una planta de tratamiento de crudo para atender la producción del bloque.

 

On the record

"YPF y Petronas han hecho posible que se amplíe el desarrollo de Vaca Muerta desde Añelo hacia la zona de Chañar y Octavio Pico, ampliando la superficie y la territorialidad en el desarrollo de Vaca Muerta”, declamó el gobernador Gutiérrez.

A su lado, Gutiérrez, el presidente de YPF, condimentó el acto con una arenga a la ilusión planteada en términos estrictamente técnicos: “Algo novedoso es que en la cantidad de niveles de navegación en Vaca Muerta normalmente son tres y acá encontramos un área para cuatro niveles y una de cinco niveles de navegación. Eso habla de la productividad que tiene y la extensión del horizonte de Vaca Muerta, a la zona hacia el este, que abre nuevas oportunidades y nuevos desafíos”.

Share