En un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el jefe de Estado volvió a reconocer la situación económica generada por la aceleración de la inflación, pero insistió en que está "haciendo lo correcto en esta etapa de sinceramiento" de la economía. "Hace cinco años que se crea público artificial y se esconde la incapacidad de crecer", agregó.
El acto encabezado por Macri fue para anunciar el envío de un proyecto de ley al Congreso para propiciar el "trabajo de calidad" para jóvenes de 18 a 24 años. En una clara respuesta a los diputados y senadores de la oposición, que la semana pasada dieron dictamen en comisión a dos iniciativas que buscan declarar la "emergencia ocupacional", el presidente apuntó: "Espero que el Congreso trate este proyecto lo antes posible".
El presidente —que manifestó su oposición a las medidas previstas en la ley antidespidos— explicó que la iniciativa busca promoveer el empleo joven con "exenciones y subsidios" para las empresas que contraten a personas de entre 18 y 24 años.
Los beneficios se extenderán "sin límite de edad para las diez provincias que pertenecen al Plan Belgrano", en el norte del país, afirmó el Presidente.
"También queremos extender estos beneficios para que se cumpla la ley de discapacidad", continuó el Presidente, al presentar el proyecto de ley de empleo joven.
"Estos instrumentos son creativos, inteligentes, que podemos y tenemos que poner en juego para generar trabajo", dijo Macri. "Queremos que empiece la etapa de generación de trabajo de calidad en Argentina", afirmó.
El presidente expresó: "Queremos que haya realmente la oportunidad de volver a elegir, que todos los argentinos puedan elegir dónde vivir, en qué trabajar, a partir de poner en valor cada economía regional de este país, de poner en valor todo el conocimiento, todas nuestras capacidades, todos nuestros talentos. Ese puente que los invité a construir para cruzar a la Argentina que somos a la que vamos a ser, y en ese camino hay un elemento fundamental en el futuro de un país, que son los jóvenes".
Macri mencionó el mensaje en Facebook que le dejó Francisco, un joven de la provincia de San Juan, que dice: "También estamos nosotros, los jóvenes, con ganas de trabajar, de aprender, con ganas de salir adelante día a día, no queremos planes, queremos ganarlo con nuestro sudor. Demuéstrenos que trabaja para nosotros señor Presidente". A lo que el Jefe de Estado contestó públicamente: "Yo te digo, Francisco, no tengas duda, estamos trabajando para que todos ustedes tengan una oportunidad, tengan esa primera oportunidad que les permita empezar a construir ese desarrollo personal".
"Nuestro principal compromiso es llevar a la Argentina a Pobreza cero. Es una obsesión, estamos trabajamos todos los días para eso. Me puse muy contento cuando la semana pasada vivimos ese momento con María Eugenia en Cresta Roja, logramos salvar esa fuente de trabajo. Ese es el camino en el cual nosotros realmente creemos", afirmó Macri, y agregó: "En el segundo semestre, así como hemos comprometido que va a bajar drásticamente la inflación, todos vamos a poder percibir que la Argentina volverá a ser un lugar donde a partir de la inversión, se genere trabajo de calidad", concluyó el primer mandatario.
Detalles del proyecto
Según el proyecto, los empleadores que incorporen nuevos trabajadores bajo este régimen estarán exentos del pago de distintos porcentajes de las contribuciones patronales y podrán recibir incentivos económicos durante los primeros 36 meses de vida laboral formal del empleado. El porcentaje de exención y los incentivos irán disminuyendo, hasta desaparecer, a medida que el empleado avanza en sus meses de aporte.
Para recibir el beneficio, la empresa debe estar aumentando su cantidad de empleados. Si una empresa, por ejemplo, despide a siete empleados y contrata tres jóvenes que cumplen los requisitos, no podrá aprovechar las exenciones y los incentivos. Además, los incentivos y las exenciones son mayores para las empresas de hasta 200 empleados, y priorizan a los trabajadores con los salarios más bajos, que suelen ser los de aquellos que recién ingresan al mundo del trabajo.
Una empresa de hasta 200 empleados estará exenta del 100% de las contribuciones patronales durante los primeros 12 meses de aportes del empleado, de un 60% entre los meses 13 y 24 meses y del 40% del mes 25 hasta el 36. Para las empresas de más de 200 empleados las exenciones serán del 80% los primeros 12 meses, del 40% de 13 a los 14 meses y del 20% hasta los 36 meses.
Fuente: Página 12/Parlamentario