
"Es un hecho histórico que 600 personas sin ningún tipo de aparato impugnaron la designación de un juez y eso no había pasado nunca, entre ellos un premio nobel de la paz, eso tiene que poder leerse al interior del Senado, que es quien toma la decisión. ponen como si hubieran ganado una votación que hubo 2 mil personas que lo apoyan, habría que ver si saben quién es Valerio, y los que se opusieron no tenemos aparato, investiguen y verán", sostuvo este sábado Mariana Hellin, de la Alianza nacional de abogad@s por derechos de las mujeres sobre las impugnaciones que recibió José Valerio como candidato a la Corte, que sumaron más de 600 contra 2.070 adhesiones.
Sobre estos números, sostuvo Hellin en entrevista con el programa Percepciones, de radio UTN: "Resaltan las adhesiones como si ya hubieran ganado la votación, cuando nunca había ocurrido que un juez tuviera tantas impugnaciones".
En la previa al cierre de recepción de impugnaciones y adhesiones al candidato de Cornejo para la Suprema Corte -el mandatario blanqueó que quiere al camarista en ese lugar para "endurecer" la postura del máximo órgano de Justicia- se manifestaron en contra organismos de DD.HH., familiares de "víctimas de los fallos de Valerio" -una de ellas fue Silvia Ontivero, madre de Alejo Hunau, militante radical asesinado en su casa y a quien Valerio tildó de tener una "sexualidad desviada"-, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, gremios, y fue una de las proclamas de la marcha por los femicidios en Mendoza.
Salieron en su defensa el Colegio de abogados, todo el coro de funcionario del gobierno de Cornejo, la UCR y la Juventud Radical, quien atacó a los jueces nombrados durante el anterior gobierno y acusó de kirchneristas a los detractores de Valerio.

Para la audiencia pública, que se hará el 2 de noviembre, se prevé también una gran participación popular, con esos mismos organismos repudiando la designación. "Hay una vulneración de nuestros derechos, concretamente, por eso estamos en esta instancia. La impugnación es un mecanismo de participación y Valerio es un juez del Gobierno".
Señaló Hellin: "No va a ser una situación fácil la audiencia pública, esperemos que podamos hablar en condiciones de igualdad. Hemos pedido parlantes y pantallas para que la gente lo pueda seguir desde la calle, porque va a haber mucha movilización popular". La audiencia pública por la nominación de José Valerio se hará el 2 de noviembre a las 11.30, en la Sala Ricardo Rojas del ECA, 9 de Julio 1349, 1er piso (Ciudad).