Fin al ciclo político del MAS

Bolivia gira a la derecha: Rodrigo Paz será el próximo presidente tras imponerse en balotaje

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El candidato de derecha proestadounidense, Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso este domingo 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, poniendo fin a casi dos décadas de Gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Paz Pereira, de 58 años, se consolidó este domingo como el ganador de la segunda vuelta presidencial en Bolivia, con el 54,55 por ciento de los votos, tras el 97,6 por ciento del recuento rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política en el país sudamericano.

Liberal en Bolivia

Paz y su compañero de fórmula, Edmand Lara, logró imponerse por nueve puntos al exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza Libre, que alcanzó una votación del 45,44 por ciento, en una jornada histórica de la democracia boliviana.

La votación, calificada por el TSE como "tranquila y normal", se desarrolló sin incidentes mayores y registró una participación importante de la población.

El nuevo mandatario electo asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre para el período 2025-2030. 

La derecha hace pie en Bolivia

Su triunfo abre las puertas de la Presidencia a la derecha política, que regresa al poder tras dos décadas del proceso de cambio liderado por el Movimiento al Socialismo (MAS), con las presidencias de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce Catacora (2020-2025).

Ante este nuevo escenario, movimientos sociales e indígenas del país se preparan para iniciar una nueva etapa de resistencia en defensa de los logros sociales alcanzados y de la soberanía nacional.

Esta fue la primera vez que se utiliza el mecanismo de balotaje, establecido en la Constitución de 2009 del Estado Plurinacional de Bolivia, luego que en la primera vuelta del pasado 17 de agosto ninguno de los candidatos obtuviera el porcentaje suficiente para ganar.

Más de 7.9 millones de bolivianos fueron habilitados para el balotaje —un total de de los cuales 7.567.207 en territorio nacional y 369.931 en 33 países—, en una jornada en que se desplegaron más de 27.700 agentes para garantizar el orden público. Estos resguardan los recintos de votación y el material electoral.

Share