Socia de YPF

Chevron presiona para exportar petróleo de Vaca Muerta y llevarse las ganancias

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Omar Gutiérrez con Clay Neff, vicepresidente para América Latina de Chevron.

Chevron viene por lo que le prometieron para entrar como socio de YPF en Vaca Muerta. La gigante estadounidense mandó a su vicepresidente para América Latina, Clay Neff, a presionar al gobierno de Alberto Fernández para que disponga una habilitación para exportar y transferir dividendos, que está contemplada en un decreto del 2013.

El alto ejecutivo de la petrolera estuvo el martes con el secretario de Energía, Sergio Lanziani, y este miércoles viajó a Neuquén. En el aeropuerto de la capital provincial mantuvo un encuentro con el gobernador Omar Gutiérrez y algunos funcionarios provinciales.

Se trata de una disposición de Cristina Fernández destinada a incentivar la inversión de la heredera de la Standard Oil, de John D. Rockefeller, en Loma Campana. Ahí comenzó la explotación a gran escala de Vaca Muerta. Chevron actuó como socia capitalista de YPF, que se quedó con la operación del proyecto.

El decreto 929/13 surgió como contención de la demanda de la norteamericana para comprometer la inversión inicial en Vaca Muerta. En junio del año pasado se cumplió el plazo de cinco años contemplado en la norma para el inicio de las exportaciones y remisión de divisas al exterior.

El gobierno de Mauricio Macri evitó resolver el tema. El ex secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, le dijo a Neff que lo debería resolver con el nuevo gobierno, aún antes de que las PASO dejaran en claro que no había ninguna chance para la reelección de Macri.

Share