
En 14 de los 18 departamentos de Mendoza el Frente de Todos le ganó las PASO a Juntos por el Cambio.
Guaymallén, Godoy Cruz, Luján y Capital fueron los departamentos donde el oficialismo logró mantener la mayoría lograda en las PASO de junio donde se disputaron intendencias.
No obstante, con las boletas de Alberto y Cristina, en Guaymallén esa brecha se achicó, lo mismo en Luján y en Godoy Cruz.
En la tierra del macrista Omar de Marchi, en junio el oficialismo obtuvo 56% de los votos, y el frente Elegí 24%. La boleta de los Fernández obtuvo el domingo 29% y la de Macri en tándem con Pichetto sacó 35,5%, bajó más de 20 puntos entre una y otra elección.
En Capital, tierra del alfil de Cornejo Rodolfo Suárez, de 56% que sacó el macrismo en junio, obtuvo este domingo 37%. Allí la boleta de los Fernández sacó 20%, en junio el frente Elegí había sumado 22%.
Incluso en la niña bonita del macrismo, Godoy Cruz, el oficialismo y el PJ achicaron la brecha con Alberto y Cristina en la boleta: de 49,9% en junio, el macrismo obtuvo 44,7,5%, el frente Elegí pasó de 25,9% a 32,11%.
La batalla en los más poblados del Gran Mendoza, Guaymallén y Las Heras, fue mitad y mitad: perdió en el gobernado por el radical Marcelino Iglesias por seis puntos -el mismo intendente admitió que esperaban 8%- y ganó en Las Heras, también gobernado por un oficialista.
Guaymallén
En Guaymallén (224.243 votantes), en las PASO de junio Cambia Mendoza sacó 45,7% de los votos, mientras que el frente Elegí obtuvo 30,3%. Alejandro Abraham concentró 21%, secundado por Gustavo Arenas con 6,8% de los sufragios de la interna.
Esa brecha se achicó en las PASO presidenciales, con la cara de los Fernández en la boleta. Juntos por el cambio obtuvo 41,26%, y el Frente de Todos 35,71%.
Marcelino Iglesias admitió en el búnker del macrismo que esperaban un mayor margen de diferencia.
Las Heras
En las Heras (158.996 electores) la boleta de Alberto y Cristina dio vuelta los resultados de las PASO provinciales.
En junio Cambia Mendoza obtuvo en ese departamento, gobernado por el radical Daniel Orozco 40,5% de los votos, mientras que el Frente Elegí sacó 34,3%.
Este domingo el Frente de Todos sacó 43% y Juntos por el Cambio 34%.
F-F votado en pagos oficialistas
La fórmula de los Fernández arrasó en departamentos gobernados por el macrismo como Santa Rosa, con 60,9% de los votos contra 25,7% de Macri-Pichetto.
También arrasó en Malargüe, con 49% versus 26,4% y en Alvear, con 47% versus 27% del oficialismo.
En Junín, tierra del candidato del macrismo a la vicegobernación, Mario Abed, F-F obtuvo el 40,5% contra el 37%. En Rivadavia el macrismo sacó 43,9% contra 35,5%.
En Tupungato los Fernández obtuvieron el respaldo de 48,8% contra el 30% que sacaron Macri y Pichetto.
En La Paz los Fernández sacaron 52% de votos contra 37,7% de Juntos por el Cambio.