El nuevo Congreso

Cristina presidirá un Senado donde el Frente de Todos tendrá quórum propio

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Cristina Fernández de Kirchner, actual senadora y electa vicepresidenta. Foto: NA

El kirchnerismo aumentará su número de bancas en el Senado pasando de un bloque de nueve miembros a 17, según los resultados de las elecciones de este domingo, con quórum propio (se necesitan 37 senadores). Cristina Fernández de Kirchner presidirá la Cámara Alta y sería reemplazada en su banca por Jorge Taiana, quien la secundó en las elecciones de 2017.

La confluencia de la bancada K con los legisladores del bloque Justicialista y sus aliados, reunirán 39 senadores en total, dos más de los necesarios para el quórum. Enfrente tendrá a  28 senadores de Cambiemos. El actual oficialismo, que será oposición a partir del 10 de diciembre, estará compuesto por ocho macristas, 15 radicales y entre cinco o siete eventuales aliados.

Entre los que se van del Senado están el compañero de fórmula de Macri, Miguel Angel Pichetto, Gabriela Michetti, Alfredo Olmedo, Emilio Monzó, Eduardo Amadeo, Nilda Garré, Guillermo Carmona, entre otros.

Frente para la Victoria-PJ (17 senadores)

Ana Almirón, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nancy González, Ana María Ianni, Inés Pilatti Vergara, María de los Ángeles Sacnun, Jorge Taiana*, Antonio Rodas**, Mariano Recalde, Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Martín Doñate, Sergio Leavy, Nora del Valle Giménez, Matías Rodríguez y María Eugenia Duré.

Bloque Justicialista (12 senadores)
Inés Blas, Carlos Caserio, Carlos Espínola, María Teresa González, Cristina López Valverde, José Mayans, Carlos Menem, Dalmacio Mera, Roberto Mario Mirabella***, Guillermo Snopek, Rubén Uñac y Edgardo Kueider.

Frente Cívico por Santiago (2 senadores)
Claudia Ledesma Abdala de Zamora y José Neder.

Peronismo Tucumán (2 senadores)
José Alperovich y Beatriz Mirkin.

Partido Justicialista La Pampa (2 senadores)
Norma Haydée Durango y Daniel Aníbal Lovera.

Pro (8 senadores)
Néstor Pedro Braillard Poccard, Esteban Bullrich, Alfredo De Angeli, Gladys González, Ernesto Félix Martínez, Laura Rodríguez Machado, Humberto Schiavoni, Lucila Crexell y Guadalupe Tagliaferri.

UCR (15 senadores)
José María Rivero****, Julio César Cleto Cobos, Eduardo Costa, Silvia Beatriz Elías de Pérez, Mario Fiad, Silvia Giacoppo, Juan Carlos Marino, Julio Martínez, Luis Petcoff Naidenoff, María Belén Tapia, Pamela Fernanda Verasay, Martín Lousteau, Víctor Zimmermann, Stella Maris Olalla de Moreira y Pablo Blanco.

Frente Cívico y Social de Catamarca (1 senador)
Oscar Aníbal Castillo

Producción y Trabajo (1 senador)
Roberto Basualdo

Avanzar San Luis (1 senador)
Claudio Poggi

Justicialista 8 de octubre (1 senador)
Juan Carlos Romero

Chubut Somos Todos (1 senador)
Alfredo Luenzo

Justicialista Chubut (1 senador)
Mario Pais

Justicialismo San Luis (1 senador)
Eugenia Catalfamo

Frente de Todos Santiago del Estero (1 senador)
Gerardo Montenegro

Santa Fe Federal (1 senador)
Carlos Alberto Reutemann

Juntos Somos Río Negro (1 senador)
Alberto Weretilneck

Misiones (2 senadores)
Maurice Closs y Magdalena “Maggie” Solari.

Unidad Justicialista (1 senador)
Adolfo Rodríguez Saá.

Según Parlamentario.com:
* Reemplazaría a Cristina Fernández de Kirchner.
** Ingresaría en lugar de Jorge Capitanich, quien fue electo gobernador de Chaco.
*** Asumiría en reemplazo de Omar Perotti, quien fue electo gobernador de Santa Fe.
**** Asumiría en reemplazo de Inés Brizuela y Doria, quien fue electa intendenta de La Rioja.

Share