Hace un año en Chile se inició un estallido social, que copó las calles del país. Las revueltas continuaron con diversa intensidad hasta que se instaló la pandemia de coronavirus, que provocó el repliegue de la gente para evitar enfermarse.
A un año de las primeras manifestaciones populares contra el gobierno del derechista Sebastián Piñera, el realizador mendocino Chimi Ríos reeditó su trabajo sobre las protestas en Santiago.
→ El estallido social en Chile
Piñera ordenó reprimir a los cientos de miles que diariamente salieron a las calles. Los carabineros atacaron a mansalva con balas a los ojos de los manifestantes. La ONU consideró que el estado en manos de Piñera violó los derechos humanos con su procedimiento represivo.
Las protestas estallaron cuando grupos de estudiantes irrumpieron en el Metro en contra de un tarifazo. Piñera mandó a reprimir a los estudiantes. Otros sectores de la sociedad chilena reivindicaron la protesta y la dotaron de mayor volumen. El pasaje del Metro paso a un segundo plano. El problema a esa altura era Piñera.
El Presidente ofreció una reforma de la Constitución para descomprimir la presión. La consulta se aplazó por la pandemia. Fue convocado para el 26 de abril de 2020 y posteriormente fijado para el 25 de octubre, el domingo que viene.