Sostenibilidad de la deuda

Diputados le dio media sanción a la Ley que pidió Fernández para negociar con los prestamistas

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Tablero de Diputados con la votación por la deuda.

La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública. La votación resultó con 224 votos afirmativos, dos negativos y una abstención. Faltaron 29 diputados a la sesión. Los dos votos en contra fueron del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, los únicos que condenaron la legitimidad de la deuda.

El macrismo se plegó al oficialismo conminado por sus propios gobernadores. El desastre que dejó el gobierno de Mauricio Macri tiene al borde del colapso a varias provincias, entre ellas las de los radicales: Mendoza, Jujuy y Corrientes.

Los diputados macristas negociaron sus votos a cambio de la generación de una mesa política a fin de resolver las deudas provinciales.

[youtube]AUFsn8pH8oc[/youtube]

El diputado del Frente de Todos Carlos Heller consideró que la ley le dará más espalda al presidente Alberto Fernández para negociar con los acreedores.

“Desde el punto de vista legal, no hace falta esta ley para llevar adelante la negociación", pero, "la capacidad negociadora que tendrá el Ejecutivo es distinta si esa gestión se hace con el apoyo del arco político”, sostuvo.

“Creo que estamos en un proyecto hecho para la Argentina, hecho por los argentinos”. acuñó el presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados.

El proyecto irá al Senado. Se estima que la semana que viene será convertido en Ley. Con esta norma el Gobierno busca apuntalar las negociaciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores con miras a reprogramar los vencimientos que tiene que afrontar este año la Argentina, estimados en más de 64.000 millones de dólares.

Share