
Cientos de mujeres se sumaron este miércoles en Mendoza al relanzamiento de la campaña por lograr la ley de despenalización y legalización del aborto, que se hizo en seis plazas en distintos puntos cardinales de la provincia.
La plaza Independencia fue el principal punto de encuentro y también fue acompañado por varones y trans que se sumaron a la proclama central: que dejen de morir mujeres por abortos clandestinos realizados sin las más mínimas condiciones de seguridad e higiene. Y que dejen de ir presas mujeres que abortan.
"Se cuidan, se cuidan los machistas, América Latina va a ser toda feminista", se coreó al unísono mientras flameaban los pañuelos verdes que identifican a la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
En la plaza se vivió una fiesta feminista, que incluyó canciones de ronda deconstruidas para la ocasión, como el arroz con leche, y el mantra infaltable: "Somos las nietas de todas las brujas que nucna pudiste quemar". Cada momento sazonado con redoblantes, tambores, palmas y gargantas ardientes.
A lo largo del país, pero también en España, Chile, República Checa, Ecuador y Venezuela, este miércoles se realizan diversas actividades en diferentes colectivos le pedirán al Congreso la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Estado laico
Como en cada marcha feminista, volvió a pedirse la efectiva separación de iglesia y Estado. Los sectores religiosos, tanto católicos como evangélicos, han sido los principales lobbistas en contra de que las mujeres puedan decidir sobre su maternidad.
"Si, señores, si señores, prohíben el aborto los curas abusadores de menores", fue uno de los cantos que se les dedicó a los sacerdotes pedófilos.