
Este miércoles se hará la audiencia pública por la reelección de Sergio Marinelli al frente de Irrigación, un cargo que ocupa desde la gestión de Cornejo y que, de manera inédita en la historia de ese ente en Mendoza, sería ocupado dos veces consecutivas por la misma persona.
Como el oficialismo cuenta con los votos en la Legislatura se descuenta que la reelección pasará sin problemas. No obstante, y como mera formalidad, los ciudadanos, asociaciones y demás podrán participar de la audiencia -desde las 11 en el Auditorio del Edificio Margarita Malharro de Torres, primer subsuelo de Av. Sarmiento 247- como paso previo.
Podrá participar el público en general pero sólo se le concederá la palabra a quienes hayan formulado adhesiones o impugnaciones.
Durate su gestión, Marinelli fue crucial en el mecanismo para entregar áreas a las petroleras para hacer fracking aún en zonas delicadas de acuíferos y afluentes de lagunas como Llancanello. Su postura a favor de la fractura hidráulica es conocida y por ello ha sido denunciado por abogados ambientalistas, organizaciones sociales y asambleístas.
Incluso un exfuncionario de Cornejo reveló que Marinelli le cedió a la petrolera de Daniel Vila y José Luis Manzano (El Trébol) miles de litros de agua dulce de los ríos para hacer fracking en Malargüe donde yace la parte norte de la formación Vaca Muerta.
Exfuncionario de Cornejo reveló que Irrigación le cedió a Vila-Manzano agua para fracking
En el gobierno de Cornejo, en un extenso y detallado capítulo sobre el uso del agua para el fracking en Malargüe, el informe de Xumek fue lapidario con Marinelli por los riesgos de la explotación petrolera en el Puesto Rojas, por su proximidad con el sitio RAMSAR laguna Llancanelo y todo el sistema acuífero que la compone.
La asociación promotora de Derechos Humanos recalcó que la administración Cornejo y Marinelli dejaron al humedal en "absoluta desprotección" para favorecer a la empresa petrolera El Trebol, donde tienen participación Daniel Vila y José Luis Manzano, que saca agua de los arroyos El Alamito y El Chacay, que alimentan a la laguna sureña.
No obstante, Marinelli siguió siendo pieza clave en el plan trazado por el exgobernador y su sucesor para avanzar con quinta a fondo en el fracking. De hecho ambos hicieron campaña electoral prometiendo profundizar la rebaja de regalías que deben dejar las petroleras en Mendoza.