Una persona intenta filmar un abuso de la Policía de Mendoza en la vía pública. Los uniformados intentan impedirlo. Arremeten contra el que registra la escena.
Esta fórmula se repite en procedimientos de la Policía de Mendoza con más frecuencia de la que se supone, con distinta suerte en el desenlace: a veces el registro se salva, otras desaparece.
En el caso de la detención de Leandro Salazar, presidente de la Unión de Transportistas de Mendoza (UTME), detenido a golpes por la policía este lunes en plena manifestación en el nudo vial, éste reveló que los uniformados lo atacaron cuando filmaba el operativo policial.
"El procedimiento sí lo puedo filmar -le dijo Salazar a uno de los policías que intentaba desactivar la protesta-. Ahí me dice, 'no, dame el celular'. Me agarran, me tiran al piso, yo no quería dar el celular. Ahí me empezaron a pisar la pierna, la cabeza me agarraban de los pelos y me la pegaban contra el piso".
Secuestro de celulares: el caso de la vecina de la Sexta
En abril de 2020 en la Sexta Sección, la Policía de Mendoza eliminó los videos que grabó una vecina de un operativo policial contra un joven que hacía changas por comida.
El operativo, del que participaron siete móviles policiales, repitió la brutalidad policial que no parece ser un caso aislado de abuso en el caso de la Policía de Mendoza.
Además de la detención del joven, también se llevaron a una vecina que intentó defenderlo y eliminaron los videos del celular de otra mujer que intentó registrar la escena. El aparato le fue devuelto horas después en la comisaría del Barrio Cano, donde fueron trasladados el joven y la vecina.
Munives a las piñas y patadas contra manifestantes
En septiembre de 2019 la Policía de Mendoza secuestró, en una requisa sin registro, la memoria de la cámara de Pablo Llanos, un fotógrafo detenido en el operativo de represión en la plaza Chile. La tarjeta con las imágenes – que retratan la desmesura de los agentes policiales- no fue devuelta y por esta razón radicó una denuncia en la Fiscalía de violencia institucional del Ministerio Público Fiscal.
El jefe de la Policía, Roberto Munives, quien en persona pegó patadas a una mujer, piñas a varios manifestantes, y tomó a ciudadanos tironeándolos de la ropa, fue retratado por las cámaras de periodistas de portales independientes y de ciudadanos que presenciaron la escena.
Algunas de las imágenes pudieron rescatarse pese a los intentos de la policía de cubrir a su jefe Munives.
Difunden fotos que se “salvaron” del secuestro de la Policía de Mendoza