Violencia política

Imputaron por amenazas coactivas y daño al radical que atacó a una candidata opositora

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Rodrigo Aznares, militante radical, atentó contra una candidata peronista.

El militante radical que atacó a una candidata opositora en Godoy Cruz fue imputado por amenazas coactivas en concurso real con daños. Los delitos adjudicados a Rodrigo Aznares, de 30 años, se produjeron durante un atentado destinado a impedir que Gabriela Malinar ingresara al barrio Jardín Sarmiento.

Malinar, dirigente de la agrupación peronista La Cámpora, se postula como concejal por el Frente Elegí. Esa condición motivó el ataque de Aznares, militante del Frente Cambia Mendoza, del gobernador Alfredo Cornejo, contra la candidata y los compañeros que la acompañaban.

El violento militante radical, empleado de la Municipalidad de Godoy Cruz, gobernada por el radical Tadeo García Zalazar, destruyó el auto de las víctimas a piedrazos y patadas. Mientras tanto, se arrogaba la propiedad del barrio y amenazaba con "darles un tiro" a los agredidos si desobedecían su orden de retirarse del lugar. La represalia se produjo en inmediaciones de la intersección de Segundo Sombra y Pergamino.

Un municipal de Godoy Cruz y militante radical atentó contra una candidata kirchnerista

La pena máxima prevista para los cargos formulados contra Aznares es de cinco años, mientras que la mínima es de dos años. En principio, quedó detenido, aunque son altas las posibilidades de que recupere la libertad en breve, a menos que tenga cuentas pendientes con la Justicia.

Concurso real

Las amenazas son coactivas cuando están destinadas a torcer la voluntad de otra persona. El Código Penal las sanciona con prisión por entre dos y cuatro años, mientras que para el daño prevé de 15 días a un año de cárcel. La escala punitoria en los casos de concurso real va desde la pena mínima contemplada para el hecho más grave hasta la suma de las penas mayores de los delitos imputados.

El ataque fue grabado con la cámara de un teléfono celular y las imágenes difundidas en las redes sociales. Con posterioridad, el intendente de Godoy Cruz asumió públicamente que el autor era empleado municipal, se desempeña en el área de Higiene, y militante reconocido de su partido.

La identificación dio paso a una orden de detención, que se cumplió tras la presentación por sus medios del violento militante en la Oficina Fiscal 4. La imputación la dispuso la fiscal Andrea Lazo. El trámite de la causa, según precisaron fuentes judiciales, continuaría en la Fiscalía a cargo de Juan Ticheli.

La Municipalidad de Godoy Cruz informó que el futuro laboral del militante radical dependerá del resultado de un sumario administrativo.

Repercusiones políticas

En el ámbito político se produjeron diversas reacciones ante el hecho que terminó de ensuciar el escenario proselitista de Mendoza.

Desde el peronismo surgió un generalizado repudio acompañado por un reclamo al gobernador y al intendente de Godoy Cruz para que eviten una escalada violenta en la campaña.

Entre la dirigencia del radicalismo, se expresaron contra lo sucedido García Salazar y el presidente del Concejo, César Cattaneo.

Share