Informe privado

La caída del consumo se profundizó y calculan que 2019 cerrará con una baja de 9%

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

El tercer trimestre del año finalizó con una caída del consumo de -8,8% anual, y el año finalizaría con una caída de -9% respecto de 2018, según el Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala. 

Se acumulan 15 meses a la baja en cuanto al consumo, indica el reporte. La serie sin estacionalidad arrojó una suba de 1,4% mensual, luego de la caída más pronunciada en al menos dos décadas en agosto, y acumula así una baja de -14,1% desde el máximo alcanzado en enero 2018.

Sobre la caída por sectores, puntualiza el informe que "la venta de autos nacionales en septiembre cayó un -28,1% anual, afectada por la disparada del tipo de cambio. El IVA Neto, por su parte, bajó un -7,8% anual. De acuerdo a CAME, las ventas minoristas se desplomaron un -14,5% con bajas en todos los rubros. Finalmente, el crédito real en pesos cayó un -31,8% anual".

La caída del consumo tiene un correlato directo con el aumento del desempleo, ya que las fábricas acumulan estock de productos. La respuesta a esta situación ha sido la aplicación de planes de adelantamiento de vacaciones, suspensiones, despidos y cierres de fábricas, una postal que se repite tanto en las grandes empresas, como Arcor, como en las pymes.

Ventas minoristas, panorama negro que no repunta ni siquiera en días especiales

 

Arcor: plan de achique de un gigante alimenticio

 

El impacto del plan de Macri en las Pymes: cierres y destrucción de la mano de la apertura de importaciones

Este es el informe completo:

 

 

Share