
La Policía de Mendoza reprimió a los manifestantes que se expresaron a favor de la oposición al gobierno chileno del derechista Sebastián Piñera. Hubo al menos siete detenidos.
Los uniformados dispararon balas de goma y gas lacrimógeno contra los manifestantes. La represión se desplegó en la Plaza Chile, adonde se habían dirigido los manifestantes que se convocaron frente al Consulado del país trasandino.
Represión en Plaza Chile. Se llevaron al menos dos personas detenidas. Aún no hay noticias de su paradero. pic.twitter.com/QrYzBucbhP
— GiraMundo TV (@GMTVcanal34) October 22, 2019
#URGENTE Serios incidentes en la plaza Chile de nuestra provincia pic.twitter.com/V6Tlw4eDst
— Radio Nihuil (@radionihuil) October 22, 2019
El jefe de policía de Alfredo Cornejo, Roberto Munives en plena acción.
Este señor claramente debe renunciar ya! pic.twitter.com/pbNUrBHhVc— Víctor da Vila (@ViktorHdaVila) October 22, 2019
La represión se extendió a las calles aledañas a la Plaza Chile. Hubo manifestantes detenidos.
El jefe de la Policía, Roberto Munives, confirmo en Canal 9 que había "entre seis o siete detenidos". A algunos de ellos se los llevaron a la comisaría Tercera y a otros a la comisaría 33, según relataron a EXPLÍCITO algunos de los familiares de los detenidos mientras esperaban noticias sobre lo ocurrido.
Por TV, Munives dijo que los detenidos habían "arremetido contra el patrimonio de los mendocinos" y remató: "Las calles son de la gente de bien".
En diversas ciudades del país y del mundo hubo convocatorias en apoyo al pueblo chileno que lleva días en las calles de su país protestando contra la política de exclusión del presidente Piñera.
El mandatario declaró al mundo que su gobierno estaba en "guerra" contra los opositores, a la vez que militarizó las calles.
Mendoza se sumó al repudio por el plan represivo de Piñera contra el pueblo chileno