Los aliados se abstuvieron

La UCR y el PRO votaron en soledad la ley para castigar a los sin techo que ocupen tierras

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Sólo la UCR y el PRO apoyaron con sus votos el proyecto de ley de Jorge Difonso y Mauricio Torres (Cambia Mendoza-Frente Renovador) para castigar a quienes ocupen tierras, que se convirtió en ley este martes. Los aliados del oficialismo Libres del Sur, el socialismo y el pastor Héctor Bonarrico pidieron abstenerse de votar.

El proyecto le quita beneficios a quienes usurpen tierras en Mendoza. “Se pretende impedir el acceso a beneficios fiscales, sociales, tributarios y subsidios, a toda aquella persona física o jurídica que esté usurpando un terreno privado o estatal”, señaló Difonso.

En Diputados el proyecto pasó por 27 votos a favor y 21 en contra, mientras que el Senado lo convirtió en ley con 19 votos a favor, 14 en contra y las tres abstenciones mencionadas.

Los tres aliados que no quisieron votar, Ernesto Mancinelli, Fernando Alín y Héctor Bonarrico dijeron estar en contra de las usurpaciones pero coincidieron en la crueldad de penalizar a quien tiene la necesidad de una vivienda.

A su turno el senador Juan Carlos Jaliff defendió el proyecto y argumentó para ello que no ataca personas con necesidades de un techo sino que "defiende a los miles de mendocinos" que no usurpan terrenos.

"De cierta manera los que me han precedido en el uso de la palabra nos está mostrando la razón. Pretendemos que aquellos miles de mendocinos que no usurpan y que no cometen ningún delito tengan una situación diferente respecto de la ayuda del estado", remarcó.

Cuando obtuvo media sanción en Diputados, el proyecto fue repudiado por organizaciones sociales, barriales y políticas.

Se trata, dijeron, de "un proyecto que atenta contra los derechos a la tierra y el acceso a la vivienda de un amplio sector de la población, precisamente el que vive en condiciones de extrema vulnerabilidad. Lejos de pensar e implementar junto a su gobierno políticas que tiendan a garantizar estos derechos, el proyecto de Difonso es estigmatizante, alejado de la realidad y con deficiencias legislativas de todo tipo”.

Organizaciones sociales repudiaron la avanzada oficialista para penalizar a personas sin casa que toman tierras

 

Share