La UNASUR se reúne este jueves en Montevideo por las sanciones de Obama a Venezuela

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Share

correa

Los cancilleres de la Unasur se reunirán de emergencia este jueves en Montevideo por las sanciones aplicadas por EEUU a Venezuela.

"El jueves se reúnen en Montevideo los cancilleres de Unasur para preparar una cumbre de jefes de Estado la próxima semana, y daremos la respuesta correspondiente a esta grotesca, ilegal, descarada, inaudita, injustificada injerencia de Estados Unidos en asuntos internos de Venezuela", afirmó al respecto el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

El presidente Barack Obama declaró el lunes una situación de "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que supone la situación en Venezuela para la seguridad de EE.UU., y ordenó que se implementen las sanciones aprobadas recientemente contra funcionarios de ese país.

"Es gravísimo lo que ha sucedido" con la "orden ejecutiva" emitida por el gobierno de Washington, que "tiene nivel de ley" y el poder de "sancionar, poco menos, que a todos los votantes de (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro", señaló Correa.

Ironizó al recordar que "felizmente Obama es ganador del Nobel de la paz" y dijo que esta situación tiene precedentes en EE.UU., pues así se justificó "la invasión a Panamá, a Afganistán, a Irak".

"¿Quién puede creer que Venezuela es un peligro para la seguridad nacional de EEUU? ¿Quién en su sano juicio puede creer algo así?", se preguntó Correa, y agregó que la decisión estadounidense "debe ser rechazada por todos, incluidos los norteamericanos, porque le hace daño a ellos. ¡Cuánta legitimidad pierde EEUU!".

“Esto no es una medida de derecho, es una medida de hecho, que rompe la Carta Interamericana e interfiere en asuntos internos de Venezuela –indicó Correa– y el propio pueblo norteamericano debería rechazarla como lo hará el pueblo latinoamericano.”

La reunión de cancilleres de la Unasur se realizará seguramente el jueves en Montevideo, aunque Correa aclaró que “por elemental cortesía” consultarán primero al gobierno venezolano.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a su canciller, David Choquehuanca, convocar a la Celac y a Unasur “para declararnos en estado de emergencia frente a la agresión de Barack Obama. Tenemos que defender entre todos a América latina y el Caribe, porque Venezuela es parte nuestra”.

La declaración del ALBA fue igual de dura y advirtió que la decisión de Estados Unidos “constituye una agresión sin precedentes para la estabilidad de Venezuela y, por consiguiente, de nuestra región”. Los principales organismos multilaterales de la región y referentes políticos latinoamericanos repudiaron, criticaron y expresaron su preocupación por la decisión del gobierno de Estados Unidos de declarar a Venezuela una amenaza para su seguridad.

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el ex presidente colombiano Ernesto Samper, fustigó al gobierno de Barack Obama por actuar de manera “unilateral”. Su par de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, manifestó su “preocupación” por la actitud de la Casa Blanca. Fidel Castro y su hermano Raúl se unieron a la protesta de los mandatarios de Bolivia y Ecuador y de los países que integran el ALBA.

Share