Las Asambleas por el Agua salieron a respaldar la lucha de los docentes de Mendoza que concretan este martes su segundo día de huelga en reclamo de recomposición salarial y de mejoras edilicias en las escuelas, a las que Rodolfo Suarez ordenó volver sin las condiciones para afrontar la presencialidad de manera segura en el marco de la COVID-19.
Como ya ocurrió con las puebladas del agua, donde trabajadores de la educación dijeron presente, en las protestas docentes asambleístas de toda la provincia han sumado sus banderas. Lo propio hicieron, por ejemplo, en los caravanazos que impidieron a Suarez y a José Thomas, titular de la DGE, avanzar con el proyecto de Ley de Educación en el 2020.
Las Asambleas por el Agua se suman a los caravanazos contra el proyecto de Ley de Educación
Las Asambleas tomaron en esas oportunidades su principal apotegma "El agua de Mendoza no se negocia", y le sumaron Educación a la consigna.
"Para la educación y las escuelas no, pero el Gobierno pone plata para pagar viajes a discreción, pagar 65 millones en productos para agasajos, y cientos mas en los medios amigos, pero los temas que la sociedad realmente le importa lejos de sus intereses en favorecer a los sectores concentrados, siguen de lado. Un gobierno cínico que proyecta en los medios una realidad fabricada a medida de su propio relato", postuló la Asamblea Popular por el Agua en sus redes.
Adhirieron a este comunicado asambleas departamentales como la de Maipú. "¡Apoyamos la lucha por una Educación Pública de calidad! ¡Apoyamos la lucha docente! El agua y la educación no se negocian!", remarcaron.
Con un caravanazo en Casa de Gobierno cerró la primera jornada de huelga docente
El SUTE difundió las actividades previstas para el segundo día de huelga: