Mientras en las calles del centro de Mendoza subía la temperatura de las protestas contra el Mendotran y el tarifazo, liberaron a los tres vecinos detenidos en Las Heras por protestar contra el nuevo sistema de transporte y el tarifazo. Brenda Flores, Claudio Guevara y Matías Gil recuperaron su libertad después de que la policía, en la noche de este lunes, los apresara en medio de un operativo que incluyó balas de goma y gases lacrimógenos a quienes se manifestaban.
Los tres fueron recibidos entre aplausos de sus vecinos en las afueras de la Comisaría 56, de Las Heras, al caer la tarde de este lunes, casi 24 horas después de haber sido apresados por uniformados mientras sus compañeros de protesta eran dispersados a fuerza de gases y balas, lo cual quedó registrado en un video por uno de los vecinos que participaba.
El expediente policial iniciado contra estos tres manifestantes les imputa "entorpecimiento de la circulación vehicular" (artículo 194 del Código Penal), según precisó a EXPLÍCITO uno de los abogados que intercedió para su liberación.
Tomás Francisco Donato, quien registró la detención, sufrió los efectos del gas lacrimógeno mientras lo hacía.
La Campaña Contra la Violencia Institucional Mendoza denunció que, en el caso de Brenda Flores, hubo maltrato policial sin que se la trasladara al hospital para su adecuada atención. "En la fiscalía la quisieron obligar a firmar una declaración para autoinculparse", indicaron.
Este operativo represivo no fue el único que dispuso el Gobierno frente a las protestas por el Mendotran. El fin de semana, en Guaymallén, una niña fue baleada en la cara por la policía mientras intentaba dispersar a un grupo de manifestantes. SeoPaslaugos.com SEO optimizacija Google paieškai ir kitos reklamos internete paslaugos
Una vecina del Lihué relató la feroz represión policial tras una manifestación contra el Mendotran