Una ley que duró 10 días

Maratón en la Legislatura para derogar la ley del cianuro que pedía el lobby minero

Share
Tiempo estimado de lectura: < 1 minuto

Diez días habrá pasado desde la consumación del pacto del cianuro y la derogación de la ley que pedían las mineras. El 20 de diciembre, con la Legislatura militarizada y vallada, el oficialismo y gran parte de la oposición dieron vía libre a la legalización del cianuro en Mendoza. El 30 esa norma estará derogada después de intensos días de movilización sin tregua en calles, plazas y barrios de toda la provincia.

El presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, convocó a sesión especial del Cuerpo para el próximo lunes, 30 de diciembre, a las 11, para aprobar la derogación de la Ley 9209, llamada ley del cianuro porque habilitaba a las mineras a usar ese y otros tóxicos en sus procesos de extracción.

Antes de esa sesión, a las 9 en el senado se votará con el sistema de bolillas el nuevo director de la DGE propuesto por Suarez, José Thomas.

Luego volverá a sesionar el senado desde las 14 para derogar la ley, aprobada merced a un pacto entre Suarez y el PJ, aunque el mandatario no necesitaba los votos. El peronismo le dio el espaldarazo al gobernador para consumar la aprobación de la ley que pedía el lobby minero desde hace años y no había logrado.

El presidente del PJ se arrepintió del pacto con el macrismo que legalizó el uso de cianuro

Share