
Ocurrió en paralelo: mientras las calles de la capital de Mendoza se llenaban con una vibrante marcha de miles de mendocinos que manifestaban su oposición al Proyecto San Jorge, un grupo de lobbistas y empresarios inauguraba el Clúster Minero de Uspallata.
En la penumbra de las oficinas, lejos del ruido y las consignas de la manifestación, se establecieron las bases para impulsar la minería en la villa cordillerana ignorando la resistencia de los pobladores.
Miles de vecinos y asambleístas marcharon en Mendoza contra San Jorge
Fue en la sede de la Cámara de Servicios Mineros de Uspallata, que finalmente abrió sus puertas después de dos semanas y tras disturbios que el Gobierno buscó endilgarles a los vecinos, pese a que el propio titular de la Cámara se encargo de aclarar que se trató de una vieja pelea vecinal.
Los uspallatinos insistieron con la creación del área natural Uspallata-Polvaredas, un viejo proyecto que en su momento recibió el impulso de Alfredo Cornejo y otros radicales pero que, una vez en gl gobierno archivaron.,
Los empresarios, a su turno, remarcaron que la minería va a crear empleos en la zona, la pata fundamental de la propaganda oficial y empresaria para vencer la resistencia de los pobladores.
El propósito del convenio, aseguraron, "es fortalecer el desarrollo del sector minero a través del trabajo articulado entre las distintas cámaras, fomentando el intercambio de conocimientos técnicos, la organización de eventos y la puesta en común de capacitaciones e instalaciones".
Propaganda para vencer la resistencia
La ministra de Energía, Jimena Latorre, blanqueó días atrás el plan de propaganda que que ejecutará Alfredo Cornejo para vencer la resistencia social a la megaminería metalífera que existe entre los habitantes de Uspallata.
La Cámara que abrirá sus oficinas en Uspallata está alineada con esa premisa del cornejismo, ya que planteó entre sus objetivos "desarrollar programas de inclusión social y sostenibilidad para la comunidad".
La falta de empleo será usada aquí como caballito de batalla para vencer la resistencia social.