Manifiesto feminista

Multitudinaria marcha de cierre del Encuentro Plurinacional de Mujeres en La Plata

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Foto: Revista Cítrica

Unas 200 mil mujeres, travestis, transgénero, indígenas, lesbianas marcharon en La Plata como cierre de la segunda jornada del Encuentro Nacional Plurinacional de Mujeres, con récord de asistentes.

En un impresionante marco  de columnas de todo el país, organismos, diversidades, disidencias, partidos políticos, la marea feminista avanzó desde la intersección de las calles 1 y 60 y recorrió gran parte del centro de la ciudad.

"No queremos más femicidio, ni trata ni explotación" y "aborto legal, en el hospital" fueron las proclamas más repetidas en una marcha de más de tres kilómetros de largo en la que participaron agrupaciones feministas, ramas de mujeres políticas, sindicales y universitarias, "mujeres encuentreras" de distintas provincias, centros estudiantiles secundarios, trans, travestis y mujeres autoconvocadas.

La tradicional marcha, que simboliza el cierre del Encuentro, partió pasadas las 18 de las calles 1 y 60 de La Plata, cerca de la estación de servicio donde fue vista por última vez Johana Ramallo, víctima de trata y femicidio. y justamente una de las columnas que movilizó fue la del Movimiento Abolicionista, que lucha para abolir la prostitución como forma de erradicar la trata de personas.

La marcha de mujeres y disidencias pasó frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, frente a la cual cantaron consignas que repudiaban el recorte de partidas destinadas a erradicar la violencia de género.

También estuvieron presentes familiares de víctimas de femicidio, entre ellas Marta Montero, madre de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años violada y asesinada hace dos años en Mar del Plata, quien expresó, mientras sostenía una foto de su hija: "queremos a nuestras hijas vivas y plenas"

La jornada cerró con una peña del Encuentro en el estadio Ciudad de La Plata.

 

Share