Trabajadores de la salud precarizados de Mendoza denunciaron que Rodolfo Suarez y la ministra del área, Ana María Nadal, pretenden hacerlos renunciar a su título de grado para pasarlos a planta, como prometieron en 2020, a través de la firma de un documento para tal fin en hospitales y centros de salud.
Se trata de un "consentimiento de incorporación" a través del cual los y las licenciados en Enfermería "deben renunciar a su titulo de grado y a su matricula como licenciadas/os e ingresar en un régimen laboral y salarial inferior ( el 15), cuando todos los profesionales con ley de carrera deben ingresar al régimen laboral y salarial 27", remarcaron.
En Mendoza hay más de 3 mil trabajadores y trabajadoras de la salud que facturan como monotributistas. En plena pandemia, Suarez se comprometió a efectivizarlos de manera progresiva, pero en lo que va del 2021 sólo unos 100 han pasado a planta.
"Según nos informan las secretarias de la oficina de Personal del Hospital Central, quienes están a cargo de hacernos firmar esta documentación ilegal, esta prohibido firmar en disconformidad y en caso de negativa a firmar serán desestimados nuestros pases a planta interina, debido a ello muchas de nuestras compañeras que se desempeñan en servicios críticos por mas de 5 años aun no están siendo notificadas para presentar la documentación, incumpliendo Suarez lo dispuesto por decreto donde se establece como uno de los principales criterios la antigüedad de los trabajadores", señaló en un comunicado la Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Hospital Central.
Aumento del 10% por decreto
Mientras esperan por el pase a planta, la semana pasada, se publicó en el Boletín Oficial el decreto por el cual se aumenta 10% de sus salarios a los cerca de 3 mil trabajadores de la salud que hoy están bajo el régimen de Monotributo, es decir fuera de la planta estatal.
Con esa magra suba, pasan de cobrar 21.000 a 23.000 pesos, una suba que es considerada por los trabajadores como "una burla".