Repudio de las Asambleas

Suarez reemplazó por un streaming a la audiencia pública por Portezuelo del Viento

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

Rodolfo Suarez, gobernador de Mendoza.

A última hora y en medio de la vertiginosa agenda impuesta por la expansión del Coronavirus, el Gobierno de Mendoza cambió las condiciones de una audiencia pública que se haría por Portezuelo del Viento este jueves: en lugar de hacerla de manera presencial se transmitirá por setraming y los que quieran expresar sus objeciones deberán hacerlo por correo electrónico en forma posterior.

Este cambio en las condiciones está "viciado de nulidad" según señalaron las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura (AMPAP), que por estas horas trabajan contrarreloj para evitar que se realice la audiencia, prevista para las 9 de este jueves.

El Gobierno no suspendió la audiencia -como viene haciendo con los demás actos administrativos por la pandemia- y esgrimió que "las audiencias públicas convocadas y el avance en los procedimientos de evaluación de impactos ambientales revisten un carácter prioritario y fundamental para el desarrollo de la provincia".

Para las AMPAP, "el gobierno de Rodolfo Suarez menoscaba nuestro derecho a participar presencialmente y exponer ante el resto de los oradores nuestra postura respecto de las mencionadas obras".

En un comunicado en el que adelantan que impulsarán medidas judiciales contra la audiencia, remarcaron además que el Ejecutivo "impide la posibilidad de participación real a quienes por diversas acciones no tienen acceso a internet y no podrán conectarse para seguir la audiencia".

El gobierno determinó que:

Una vez finalizada la transmisión de la audiencia pública, aquellos que se hubieran inscripto como oradores para dichos actos podrán remitir sus conclusiones, observaciones, comentarios y demás expresiones por escrito y vía correo electrónico a la cuenta oficial sbarros@mendoza.gov.ar, dentro de los cinco días siguientes a los actos en cuestión.

Este es el comunicado de las AMPAP que rechazan la audiencia vía streaming por Portezuelo, piden que se suspenda hasta que todos puedan participar y repudia al Gobierno de Mendoza en tanto desoye a las comunidades enteras que piden que se las tome en cuenta en la discusión:

Oposición de cuatro provincias

Portezuelo del Viento es una mega obra planteada sobre el cauce del río Grande, en Malargüe, principal afluente del Colorado. Por esta razón, poblaciones ribereñas de cuatro provincias de la cuenca del Coli Leuvú que se verán afectadas exigen que se las incluya en una consulta y además que se haga una audiencia pública nacional, además de nuevos estudios de impacto ambiental que contemplen la cuenca completa y no sólo Mendoza.

Las objeciones a Portezuelo han sido planteadas en el ámbito del comité de cuenca (COIRCO), que preside el pampeano Javier Schlegel, nombrado por Alberto Fernández.

Mendoza pretende que La Pampa -que planteó su oposición desde el inicio- no tenga ni voz ni voto en el tema Portezuelo en el Coirco, y por eso la semana pasada recusó a Schlegel.

Informe Explícito: Portezuelo del Viento

 

 

 

 

 

Share