Audiencia Pública

Teresa Day: "Los requisitos los tengo, si no les gusta mi perfil es otra cosa"

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

En la defensa de su postulación al cargo como jueza de la Suprema Corte de Mendoza, Teresa Day se enfocó en los requisitos formales de cumplimiento de años como magistrada -uno de los cuestionamientos más fuertes a su nominación por parte de constitucionalistas- y desestimó las críticas por su nula perspectiva de género, realizadas por organizaciones de Derechos Humanos y referentes feministas.

"Los requisitos constitucionales están. Si no les gusta mi perfil es otra cosa. Una de las incumbencias del abogado es el desempeño de la función judicial. Yo he ejercido la abogacía dentro del ámbito público, en el poder judicial, aunque no he litigado", subrayó Day al inicio de su intervención.

EN VIVO: Audiencia pública por la nominación de Teresa Day como jueza de la Corte

Day intervino después de que el senador Marcelo Rubio, al frente de la audiencia, diera por terminada la etapa de oradores sin que pudieran participar todos los anotados, según explicó, por no cumplir los requisitos.

La candidata propuesta por Rodolfo Suarez usó acordadas, leyes, reglamentos internos y calculó los años de ejercicio de la abogacía. "Leen las leyes a la mitad, el artículo 31 dice que el coordinador general realizará las diversas funciones que le asigne el procurador general, y el procurador general me asignó funciones que sólo puede ejercer un abogado".

Day refirió que en el cargo de inspectora del CPP la precedió Ramiro Salinas, excompañero suyo de la facultad, recordó. "No es una inspección administrativa. El inspector era yo, el coordinador era Ramiro Salinas. El doctor Salinas asciende a juez de Cámara, cargo previsto en nuestra Constitución. El artículo 152 dice que para ser coordinador tiene ciertos requisitos como cumplir ocho años. El 153 pide 10 años para la Corte. A Ramiro Salinas le reconocieron los 8 años de ejercicio, no quiero pensar que por ser mujer me están cuestionando mis 10 años de ejercicio".

Después de responder preguntas de los senadores, Day remarcó una y otra vez su intención de que la justicia esté "al servicio de la gente" y en ese sentido ponderó como un cambio positivo que en el poder judicial ahora "los magistrados marcan tarjeta". La audiencia finalizó pasadas las 13.30.

Share