El Gobierno otorgó este lunes una concesión por 33 años para el transporte de petróleo desde Neuquén hasta Río Negro a las empresas YPF y Tecpetrol, la división petrolera del Grupo Techint, de Paolo Rocca.
El otorgamiento de la concesión se conoció a pocos días de que el gobierno comunicara un recorte severo de los subsidios a la producción de gas no convencional. Tecpetrol fue la más perjudicada por la medida, según sus cálculos con una pérdida que ronda los mil millones de dólares. YPF declaró que el ajuste le hará perder 60 millones de dólares en el ejercicio 2018 de la compañía.
La operación se hará mediante un oleoducto de 88 kilómetros entre la planta de crudo de YPF en Loma Campana, bloque insignia de Vaca Muerta, situado en la localidad neuquina de Añelo, y la que está ubicada en el Lago Pellegrini, en Allen, Río Negro. La capacidad de transporte es de 25.500 metros cúbicos de petróleo por día.
La concesión, oficializada este lunes a través de la Resolución 18/2019 de la Secretaría de Energía, favorece a una sociedad en la que YPF tiene el 85 por ciento del paquete y Tecpetrol el 15 por ciento. Las dos compañías conformaron Oleoducto Loma Campana Lago Pellegrini Sociedad Anónima (OLCLP).
La operación y mantenimiento del ducto está a cargo de Oleoductos del Valle Sociedad Anónima (OLDELVAL).
La concesión otorgada a OLCLP se extiende hasta el 10 de agosto de 2052, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 41 de la ley 17.319.
En la resolución de Energía se autorizó a OLCLP a celebrar contratos de comercialización de la capacidad de transporte del oleoducto, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones emergentes del financiamiento obtenido para su construcción.
La concesión de transporte solicitada comprende la evacuación del petróleo crudo proveniente de las áreas Loma Campana, Amarga Chica, Bandurria Sur, lote El Orejano del área Sauzalito, Aguada de la Arena, La Ribera Iy II, Bajada de Añelo, área CNQ-26 La Calera, Pampa de las Yeguas I y II, Rincón del Mangrullo, todas bajo la operación de YPF, y Fortín de Piedra, que pertenece a la petrolera del Grupo Techint. Todas estos bloques están situados en Vaca Muerta, en jurisdicción neuquina.