
Como parte del "Operativo Amistad", la Municipalidad de Capital multó a 12 personas que buscaban ganar unos pesos en el Día del Amigo como cuidacoches.
La noche del lunes el propio intendente Ulpiano Suarez salió a promocionar en medios masivos la vigilancia en bares y restaurantes. Con la Arístides a pleno, el jefe comunal remarcó que 350 policías y agentes municipales saldrían a poner multas a quienes no respetaran las medidas de distanciamiento social.
Los bares y restaurantes sintieron el alivio comercial por la excepción que estableció el gobierno provincial de permitir que abrieran los locales, pero los cuidacoches, que también buscaron beneficiarse de ese flujo extra permitido por el Ejecutivo, no corrieron la misma suerte: 12 de ellos fueron multados por la comuna, en rigor, "por incumplir con el Código de Convivencia", según informó la administración de Ulpiano Suarez.
Además de los opositores políticos que en los últimos años protestaron en las calles y fueron penalizados en pos del “civismo y respeto”, blanco fácil del Código Contravencional fueron en los últimos tiempos los sectores de la economía popular, como quienes limpian vidrios y cuidan autos por monedas, una de las razones por las cuales el Código fue denunciado por múltiples organizaciones en la Corte Suprema.