Cayó 10,8% en enero

Nuevo informe del INDEC revela la profunda destrucción de la industria argentina en todos los rubros

Share
Tiempo estimado de lectura: 3 minutos

En enero de 2019, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) registró una caída de 10,8% respecto a igual mes del año anterior, acumulando nueve meses a la baja, informó este miércoles el INDEC.

Especialmente negro fue el panorama para el sector de las fábricas de  “equipos de transporte” (-58,8%),  “maquinaria” (-42,8) y “productos textiles” (27,9%), relevó el INDEC.

“La fabricación de maquinaria y equipo registra una caída de 42,8% en enero de 2019 respecto del mismo mes del año anterior. La principal incidencia se registra en la producción de maquinaria agropecuaria y, en segundo lugar, en la producción de aparatos de uso doméstico”, detalló el informe oficial.

En la misma dirección, la semana pasada la Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que pymes dedicadas al rubro alimenticio, a la producción de productos químicos, de caucho y plástico, de productos minerales no metálicos y a la fabricación de maquinaria y equipos reportaron pérdidas por noveno mes consecutivo. En el caso de las Pyme, el sector retrocedió 8,8% en enero.

La industria pyme cayó 8,8% en enero según un relevo que incluyó empresas de Mendoza

“La producción de maquinaria agropecuaria registra en enero de 2019 una caída de 90,3% respecto del mismo mes del año anterior, con importantes disminuciones en la fabricación de tractores, cosechadoras, sembradoras e implementos agrícolas, que se vinculan con el incremento de los niveles de stocks frente a la menor demanda observada durante la mayor parte del año pasado. Por este motivo, varias empresas realizaron paradas de planta durante todo el mes de enero del corriente año”, señala el nuevo reporte del INDEC sobre la destrucción de la industria argentina.

Muy crítica también es la caída de fabricación de electrodomésticos: ese sector “registra una caída de 56,0% en enero de 2019 respecto del mismo mes de 2018. Las principales disminuciones en los niveles de fabricación se observan en los segmentos de heladeras y freezers, cocinas y lavarropas”, señala el reporte.

Construcción y automotriz, en caída libre

Según datos difundidos por la Cámara Argentina del Acero, la fabricación de productos laminados en caliente cae 20,3% en enero de 2019 en comparación con el mismo mes del año anterior. La menor actividad del mes de enero se vincula con la caída en la fabricación de productos planos (-31,7%) y no planos (-1,9%), en comparación con el mismo mes de 2018.

"Se observa una disminución de la demanda interna de diversos sectores como la actividad de la construcción, la industria automotriz, la fabricación de electrodomésticos, el sector productor de maquinarias e implementos agrícolas y el segmento fabricante de envases. Sin embargo, continúa el buen desempeño en la demanda de productos siderúrgicos para la extracción de gas y petróleo. Con respecto a la menor demanda por parte de la actividad de la construcción, según datos del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) con estacionalidad, el consumo interno de hierro redondo y aceros para la construcción muestra una caída de 15,2% en enero de 2019 respecto del mismo mes de 2018", detalla el informe.

Menos consumo de bebidas

La división correspondiente a alimentos y bebidas registra una caída de 2,2% en enero de 2019 respecto del mismo mes del año anterior. La principal incidencia se observa en la elaboración de gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos para diluir, sidras y bebidas espirituosas, que muestra una caída de 13,5% en enero de 2019 respecto del mismo mes del año anterior, a partir de una reducción en el consumo interno que ha originado disminuciones en los niveles de producción.

Según la Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (CADIBSA), el volumen de las ventas de gaseosas registra en enero de 2019, una disminución de 17,7% respecto del mismo mes del año pasado. Según datos de la Federación Argentina de la Industria de Bebidas Espirituosas (FAIBE), el volumen de producción de bebidas espirituosas presenta en enero de 2019, una disminución de 17,8% respecto del mismo mes de 2018.

Este es el reporte completo del INDEC:

Share