Austral Gold despidió 280 trabajadores de su mina de plata Casposo en Calingasta, San Juan, argumentando pérdidas porque "los precios de plata más bajos que los presupuestados y en una producción menor a la esperada en 2018 y 2019".
El lunes próximo habrá en la Subsecretaría de Trabajo de San Juan una audiencia conciliatoria entre la minera Austral Gold Limited y los gremios mineros por el monto de las indemnizaciones y las formas de pago, ya que la empresa presentó un preventivo de crisis, lo cual la autoriza a despedir a bajo costo.
Casposo es la tercera mina productora de oro y plata de San Juan y el país. Pasó de manos de la Troy Resourses Limited a la Austral Gold Limited (Elsztain) –con sede en jAustralia-, en 2016.
Austral Gold anunció a principios de mes que suspendía las actividades del emprendimiento y que iniciaba un procedimiento de crisis.
La empresa señaló que el valor de la plata más bajo que el estimado hizo que la mina "actualmente operara con pérdidas y redujera notablemente el inventario de reservas minerales del proyecto" y por eso "ha decidido colocar temporalmente la mina en la fase de cuidado y mantenimiento, a partir de abril de 2019".
Según sus autoridades "sólo quedarán 12 empleados trabajando en mantenimiento, junto a un equipo a contratar para monitoreos y controles ambientales", lo que según los gremios se traduce en unos 200 empleados directos y otros 80 indirectos que se quedan sin trabajo.
Casposo es una mina que en 2009 se inició como mina de plata y oro y que fue reconvertida a mina de plata en 2016. Está a 180 kilómetros al oeste de la ciudad de San Juan y a 2.400 metros de altura, en el departamento cordillerano de Calingasta.