Más familias en la calle

Después de cerrar dos plantas, Zanella despidió a todos los obreros de su fábrica de Caseros

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Después de cerrar sus plantas de Córdoba y Mar del Plata, Zanella despidió este jueves a todos sus trabajadores de la fábrica de Caseros. La zona amaneció militarizada y los obreros recibieron el telegrama de despido de manos de agentes de una empresa de seguridad privada.

Archivo Explícito: la muerte lenta de Zanella, parte del industricidio nacional

Cuando los trabajadores se presentaron a trabajar se encontraron con todas las manzanas rodeadas de policías de la Provincia de Buenos Aires, patrulleros dentro de las plantas y una nueva empresa de seguridad que se encargó de darles una copia del telegrama de despido a los 75 operarios de línea de producción.

Sólo quedó personal jerárquico y administrativos, el resto del personal fue despedido, detalló BAE. 

Los trabajadores de Caseros vienen hace meses sufriendo la crisis de la empresa, cobraban los sueldos de a 2 mil y 5 mil pesos semanales, no cobraron aguinaldo, no les pagaron vacaciones y sin embargo, seguían cumpliendo su horario todos los días.

"Ahora nos despide con el artículo 247, para pagarnos el 50% de la indemnización en ocho cuotas, algo que no corresponde", contó uno de los trabajadores.

Hernán Torres, secretario adjunto de la UOM de 3 de Febrero, señaló al citado portal: "Pedimos una audiencia en el ministerio de Trabajo de San Martín y vamos a pedir la conciliación obligatoria. Fueron despidos masivos en la planta de Caseros. El procedimiento preventivo de crisis fue cerrado, no pueden despedir por el 247".

En el telegama, la empresa explica que el ajuste se debe a que se derrumbaron los índices de producción y consumo. detalla: "pedimos ayuda a organismos públicos nacionales, provinciales y privados para conseguir financiamiento o medidas paliativas no hemos podido alcanzar una situación de equilibrio".

Zanella señala en el telegrama de despido que debe hacer este ajuste para "sostener la continuidad a mediano plazo y en la espera que las condiciones se modifiquen a largo plazo".

 

Share