Confirmado por Suarez

El Día de la Madre en Mendoza podrá celebrarse en restaurantes pero no en domicilios particulares

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Rodolfo Suarez junto al intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo. Foto: Gobierno de Mendoza

El Día de la Madre podrá celebrarse en restaurantes, cafés, hoteles con servicio gastronómico o similares pero no en reuniones familiares, según señaló el gobernador de Mendoza este jueves.

El mandatario, que autorizó las reuniones en pleno ascenso de la curva de mortalidad, luego dio marcha atrás cuando la Nación señaló la situación sanitaria de Mendoza. Con 92% de la terapia intensiva colmado en Gran Mendoza -100% en hospitales como el Central- responsabilizó al gobierno nacional por el endurecimiento del aislamiento.

“Nosotros habíamos autorizado las reuniones familiares durante los días sábados, domingos y feriados, pero el Decreto de Necesidad y Urgencia del Presidente de la Nación las limitó, porque nosotros no las teníamos autorizadas con anterioridad. Así que vamos a solicitar esa habilitación, eso va a llevar un tiempo, pero lo importante es que respetemos las normas", señaló.

“No creo que lleguemos a este Día de la Madre con las autorizaciones. Se podrá festejar más adelante, de forma virtual o en los lugares donde se permite estar en grupos”, puntualizó el mandatario. Y agregó que “los espacios abiertos no están habilitados, porque no lo estaban antes de pasar de ASPO a DISPO, como lo dice el decreto del Presidente. Nos aferramos a esa normativa”, insistió Suarez.

Luego dijo que los que quieran celebrar deberán hacerlo en algún restaurante o similar: “En los restaurantes se pueden reunir, con una capacidad de hasta el 50%, y hasta 6 personas por mesa”.

"Para este día de la madre no se pueden reunir en domicilios particulares o espacios cerrados. No obstante, nosotros asumimos el compromiso, y vamos a solicitar al Jefe de Gabinete, quien es el que autoriza estas nuevas aperturas. Hoy nosotros no podemos disponer de ningún tipo de apertura, sino que tenemos que solicitarlas al Gobierno nacional. Por lo que vamos a ir solicitando, pero siempre vamos a estar atendiendo la cantidad de casos, porque esto tiene que ver con la responsabilidad de quienes nos toca gobernar”.

Las flexibilizaciones de Suarez coincidieron con momentos críticos del sistema de salud

 

Share