
Los mayores de 70 años que viven en Mendoza podrán anotarse desde el lunes para recibir la vacuna contra el COVID-19, anunció la ministra de Salud, Ana María Nadal. La provincia habilitará un link en la página oficial www.mendoza.gov.ar, dijo la funcionaria.
Para anotarse hay que ir a este link y elegir el grupo al que se pertenece.
"Con la disponibilidad que hoy tenemos de vacunas vamos a iniciar una inscripción y solicitud de vacunación para personas mayores de 70 años", aseguró Nadal en declaraciones para los medios.
"Necesitamos tener un registro que va a estar en la web. Recibirán un turno de un lugar y un día para ser vacunados", amplió la funcionaria.
En Mendoza hay unos 200 mil mayores de 70 años, precisó la ministra de Salud. "Por eso es imprescindible anotarlos para poder vacunarlos", advirtió.
Argentina tiene por ahora vacunas Sputnik V, del laboratorio ruso Gamaleya, y Covishield, del laboratorio inglés AstraZeneca, que desarrolló su producto en conjunto con la Universidad de Oxford. Estas últimas vacunas se produjeron en un laboratorio de la India, uno de los países que encabezan la producción mundial de vacunas.
La campaña en la provincia
Nadal repasó la marcha de la vacunación contra el COVID en la provincia. “El personal de salud recibió las primeras dosis en forma escalonada en función del grado de riesgo. Así, el primer envío distribuyó 5.250 dosis componente 1 de SPUTNIK V fue para personal de guardias y terapias intensivas”, dijo la funcionaria.
Añadió que “el segundo envío contó con otras 5.250 primeras dosis que se repartieron en Clínicas y Sanatorios Privados con UTI, áreas COVID y guardia, en aquellos establecimientos con freezer validado y grupo electrógeno. Además, se dieron turnos programados para establecimientos sin logística de frío, Servicios de Emergencias públicos y privados, y Centros de Salud COVID”.
El tercer envío, de 5.000 dosis del componente 1 fue para los servicios restantes de clínicas y sanatorios privados y Centros de Salud no COVID provinciales y municipales.
“En estos días se están completando los esquemas a medida que se cumple el intervalo de 21 días para poder recibir la segunda dosis. Hasta el momento se colocaron 14.441 dosis componente 1 y 9.001 dosis del segundo componente”, declaró la ministra.
Dentro de la segunda etapa de la vacunación, Mendoza recibió el martes 15.600 dosis del componente 1 de la vacuna rusa. Mientras que este sábado llergaron 23.000 vacunas de AstraZenecas, cuya denominación técnica es COVISHIELD/ChAdOx1 nCoV-19 Corona Virus Vaccine (Recombinant).
"En esta etapa, las dosis serán destinadas al personal de salud que todavía no se vacunó, a geriátricos, Centros de hemodiálisis, adultos mayores de 70 años, siempre teniendo en cuenta que se aplicará de manera voluntaria”, dijo la ministra.