
Por segunda vez en menos de una semana el Mendotran y la suba del precio del boleto cosecharon el repudio de cientos de mendocinos en las calles.
Con consignas contra el ajuste en la tarifa, "Que vuelvan los expresos, no al boletazo", "50 minutos de viaje es un insulto" y "No al cambio" los manifestantes se congregaron desde las 19 en la plaza Independencia, donde también se reunieron el 2 de enero, el día del debut fallido del nuevo sistema de transporte, que dejó varados a miles de mendocinos, sin información en las paradas y con choferes que no sabían el recorrido que debían realizar.
Fue tal el caos que el gobierno improvisó sobre la marcha brindar gratis el servicio por una semana ante las reiteradas quejas de pasajeros que pagaron dos, tres y hasta cuatro pasajes para intentar llegar a sus destinos.
Natalio Mema, subsecretario de Servicios Públicos del gobierno de Alfredo Cornejo, dijo que el lunes terminarán de colocar los carteles con los recorridos del Mendotran en las paradas.
El miércoles, el funcionario había culpado a a los pasajeros por no aprenderse las nuevas rutas de los micros de la corporación AUTAM que se pusieron en vigencia ese día. Un día después, el propio Mema le dijo a Radio Andina que el gobierno de Cornejo terminó de delinear los nuevos recorridos el lunes 31 de diciembre, a horas de poner en práctica el denominado Mendotran.
La semana de padecimientos de los usuarios tuvo hasta su capítulo insólito, protagonizado por una empresa ávida de sacarle el jugo a la tortura de los usuarios: ofreció un descuento en sus monopatines para quienes tuvieron el infortunio de necesitar el Mendotran.
AHORA #Mendoza masiva movilización contra el #MendoTran, el aumento del boleto y de las tarifas. La asfixia neoliberal no se soporta más. Resistencia ciudadana y democrática contra el ajuste. #RuidazoNacional pic.twitter.com/DxGANlx6OV
— Ruben Cuello (@HRubenCuello) 5 de enero de 2019

Los manifestantes se trasladaron luego a las inmediaciones de Canal 9, con el objeto de repudiar la presencia del ministro de Transporte, Natalio Mema. Hacia allí el Gobierno envió un amplio dispositivo de seguridad para resguardar las instalaciones y al funcionario que puso en marcha el sistema.
