
"Claro que se terminó la etapa de la revolución de lo sencillo. Y saben qué, la sociedad nos apoyó con el 52% de los votos. Y el gobernador Rodolfo Suárez se va a ocupar de avanzar en estos temas". De esta manera retrucó el senador Diego Costarelli (UCR) a las objeciones por el cambio de postura del radicalismo hacia la minería, que vinieron sobre todo de legisladores del PJ.
La oposición le reprochó al oficialismo la rapidez con la que se trató el proyecto Hierro Indio -convertido en ley este martes-, la imposibilidad de escuchar en el debate voces de los ambientalistas que se oponen y el cambio de postura de la UCR respecto al respaldo de proclamas ambientales.
Sobre la Declaración de Impacto Ambiental que impulsó el gobierno de Francisco Pérez y la de ahora sostuvo: "Acá se dice que la DIA del 2019 es la misma DIA que nosotros rechazamos en 2014. No es la misma. Este proyecto es de bajo impacto, esto hace referencia a la inocuidad del proyecto Hierro Indio. Nosotros no necesitábamos hacer audiencia pública, pero lo hicimos como marca la ley".
Sobre la audiencia pública, que las Asambleas del Agua cuestionan por servir de fachada participativa sin que hayan intervenido todos los actores, señaló Costarelli: "Fue en Malargue, donde se presentaron distintas organizaciones de la sociedad civil. Y la convocamos porque entendemos la sensibilidad que genera la minería en Mendoza".
Cerró el legislador: "Nosotros creemos que es momento de hacer minería en la provincia de Mendoza. Una minería seria, transparente, que diga la verdad a los mendocinos. Acá se falta a la verdad diciendo que Cornejo quiere formar los proyectos que hoy están en la Legislatura. Yo le recuerdo que los proyectos que están en la Legislatura son del bloque opositor, y no ha habido una sola declaración de Cornejo queriendo forzar esto. Siempre dijo que la minería tiene que tener consenso social".