
Trabajadores de la salud precarizados volvieron a protestar este jueves en el Hospital Notti por quedar afuera de las subas previstas por el gobierno.
A principios de la semana protagonizaron un reclamo en los pasillos de ese nosocomio después de que las autoridades dieran marcha atrás con un aumento de 6 mil pesos, dejando sus salarios de bolsillo como estuvieron todo el 2020, en 21 mil pesos.
Este jueves a media mañana cortaron media calzada de Bandera de Los Andes reclamando por una recomposición salarial y porque llevan seis años con contratos precarios y facturando como monotributistas por su trabajo.
También reclamaron porque perdieron la cobertura de OSEP, que Rodolfo Suarez anunció el año pasado para los precarizados pero sólo estuvo vigente hasta diciembre.
"Además se reclamo por la falta de pago de los contratos COVID ingresados en agosto al Hospital Central, que llevan 6 meses esperando para cobrar", resumió a EXPLÍCITO Uma Flores, trabajadora del Central.