Uno de cada 10 contagios de COVID-19 del último mes en Mendoza se produjo en las escuelas, que volvieron a clases presenciales el 1 de marzo.
Desde que se retomaron las clases en las aulas se contagiaron 1009 personas, entre alumnos, docentes y celadores, de un total de 9.689 casos positivos en ese lapso en toda la provincia reportados en los informes semanales oficiales. Es decir, el 10,4%, para mayor exactitud, fue alcanzado por la enfermedad en las escuelas.
Esta semana el SUTE pidió a Rodolfo Suarez volver a las clases virtuales por la alta incidencia de contagios en las escuelas, que no están preparadas para seguir el protocolo que acordaron la Nación y las provincias para el retorno a las clases en las aulas.
“Sostener la presencialidad sin más en este contexto, se torna criminal”, clamó el gremio de los trabajadores. El reclamo fue realizado el día después del deceso de Lilian Montes, una reconocida docente de la UNCuyo, quien contrajo COVID.
“Queda en evidencia que la segunda ola ya está aquí y esto exige urgentes medidas de parte del Estado nacional y provincial para salvaguardar de las vidas de la población y evitar el colapso del sistema de salud”, remarcó el sindicato.
"Es imperiosa la necesidad de volver a la virtualidad -remarcó Silvia Faget, del SUTE-, la mayoría del personal se traslada en transporte público, que está colapsado. Hemos visto un aumento en los contagios muy grande". Por casos positivos han cerrado escuelas en Guaymallén, Rivadavia, San Rafael, Capital y Luján.
Sin embargo, Rodolfo Suarez minimizó la entidad del gremio, dijo que "no son todos" los docentes que piden la vuelta a la virtualidad, y dijo, en línea con el Ministerio de Educación de la Nación, que su gobierno va a "sostener la presencialidad todo lo que se pueda".
Las declaraciones de Suarez llegan en plena tensión del sistema de salud, con las terapias intensivas en el Gran Mendoza al 100%, según reveló Gonzalo Álvarez Parma, delegado de Cuyo de la Sociedad argentina de Terapia Intensiva.
Las camas de terapia intensiva para pacientes con COVID-19 están al 100% en el Gran Mendoza
Contagios duplicados en una semana
Según el último reporte del Ministerio de Salud, en la última semana los casos positivos fueron 4401, mientras que la semana anterior, del 26 de marzo al 1 de abril, se habían detectado 2110 contagios.
Entre las dos semanas, además, sumaron 34 decesos de pacientes afectados con COVID-19 (el reporte oficial no aclara si tenían enfermedades previas que pudieran haber complejizado el cuadro con el coronavirus).
La DGE sabía
Apoco del inicio de las clases, el propio titular de la Dirección de Escuelas, José Thomas, admitió que el estado edilicio de las escuelas de Mendoza no era indicado para contener los contagios.
En ese momento, el funcionario dijo que los reclamos por las condiciones de las escuelas son “excusas” de “un sector minoritario. “Hay escuelas que se inundan como hay casas que se inundan”, zanjó.