Batalla ambientalista

Cuarta semana de protesta en Mendoza por una ley que prohíba el fracking

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Protesta por cuarto miércoles frente a la Legislatura de Mendoza. Foto: Asamblea por el Agua.

Mientras en la plaza Independencia se desarrollaba el alimentazo en protesta por la crisis de la agricultura familiar, las Asambleas por el Agua y vecinos autoconvocados insistieron frente a la Legislatura de Mendoza por una ley que prohíba el fracking en todo el territorio provincial.

Las proclamas confluyeron por un interés común y comunitario: el cuidado de la tierra.

Los ambientalistas no sólo buscan frenar el fracking, sino que intentan desde la calle hacer frente a la avanzada oficialista y empresarial para voltearla Ley 7722, que impide en Mendoza el uso de cianuro y otras sustancias contaminantes en la minería a gran escala.

"En esta democracia que dice ser representativa, con políticos devenidos en empresarios, y en medios de comunicación transformados en agencias de publicidad hoy luchamos también por una democracia que sea más participativa, y que en ella Cornejo respete la voluntad de Mendoza. De que también se respete en la provincia la Ley 7722 que gestó nuestro pueblo en defensa del agua y prohíbe la megaminería metalífera ante la avanzada de modificarla del oficialismo y varios opositores", señaló la Asamblea por el Agua.

En la protesta los ambientalistas reiteraron su crítica a los medios de comunicación por el silenciamiento de las problemáticas ambientales, y específicamente del conflicto por el fracking.

En paralelo, hay un intenso lobby de empresarios y cámaras mineras para voltear la 7722 y políticas oficialistas en beneficio de los empresarios petroleros, como la baja de regalías por decreto que viene implementando Cornejo y que promete continuar su sucesor, Rodolfo Suárez.

Cornejo y Suárez ratificaron el plan de bajar regalías por decreto al petróleo y al fracking

 

 

Share