Batalla ambientalista en Mendoza

En Valle de Uco y Capital: caravanazo y ruidazo en las calles contra las reformas a la 7722

Share
Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

Vecinos, ambientalistas y entidades sociales y barriales insisten en las calles con la defensa de la Ley 7722. Foto: Asambleas por el Agua

Las asambleas ambientalistas y vecinales no bajan la guardia ante el embate del lobby prominero que busca modificar la Ley 7722. Este domingo habrá un ruidazo en el Parque Central de Mendoza y en Tunuyán harán un caravanazo que partirá de la plaza central del pueblo a todos los barrios.

La idea es ganar la calle para contraponer la protesta social al intenso cabildeo que las cámaras empresarias ejercen en los pasillos de la Legislatura en la instancia del poroteo de votos para derribar la ley que prohíbe el cianuro y otros tóxicos en la minería, que los ambientalistas llaman "guardiana del agua" y los empresarios "antiminera".

Entre los que quieren voltear la ley están desde Halliburton -la empresa con la que Dick Cheney hizo negocios millonarios durante y después de la guerra de Irak- a Yacopini y Emilio Magnaghi (socio de Daniel Vila en medios), Cartellone y Groisman, pasando por IMPSA (Pescarmona), Manpower, la Municipalidad de Malargüe, Andesmar, estudios de abogados y gremios. Todos intentaron durante 2019, con cartas y reuniones con legisladores, que dejen de regir las prohibiciones de uso de tóxicos.

Mientras tanto, una intensa campaña en los medios, con funcionarios de primera línea en el prime time televisivo, buscó reforzar la idea de que la 7722 es un impedimento para "ampliar la matriz productiva de Mendoza". En ese tren, el secretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, alabó las supuestas bondades del cianuro -al que calificó como "muy noble"- y aseguró que quienes se oponen a las modificaciones de la ley "están neutralizados".

El Gobierno de Cornejo dio por “neutralizados” a vecinos y ambientalistas antifracking

Este domingo 8 de diciembre a las 19.30 las asambleas por el agua concretarán un ruidazo para defender la ley, y a la misma hora, en Tunuyán, se concretará el mencionado caravanazo.

Todas estas serán instancias previas a la cita de los martes frente a la Legislatura, donde con insistencia se pide desde hace meses que no se reforme la 7722 y que se declare a Mendoza territorio libre de fracking, pese a la política oficial que impulsa, en contrario, la aceleración de la explotación de pozos de fracking con rebaja de regalías por decreto. Ese plan, que inició Alfredo Cornejo, promete ser continuado por su sucesor, Rodolfo Suárez. 

También en una sede legislativa, pero de San Rafael, los Jóvenes por el Clima pedirán que ese departamento sea declarado libre de fracking. Se manifestarán en la plaza San Martín, frente a la sede de la municipalidad, con ese fin.

 

Share